Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Detienen a un japonés por crear un virus informático utilizando IA
Foto de EFE

La Policía de Tokio detuvo a un hombre de 25 años, que no tenía conocimientos especializados, bajo sospecha de que habría utilizado Inteligencia Artificial (IA) para crear un virus informático que exigía el pago de una cuantía económica.

“Pensé que podía hacer cualquier cosa si le preguntaba a la IA”, dijo el sospechoso, desempleado y residente en Kawasaki, al sur de Tokio, en declaraciones recogidas por la cadena estatal NHK.

Según el Departamento de Policía Metropolitana de Tokio, se sospecha que utilizó comandos no autorizados en la IA para extraer información de programas maliciosos y crear un virus informático y ganar así dinero.

El tipo de virus que creó es un ransomware, un tipo de programa dañino por el que se pide una recompensa para restablecer el acceso a los datos del ordenador, por el cual exigía el pago de criptomonedas.

Por el momento, no existe evidencia de si el virus se ha utilizado, y tampoco se ha informado de ningún daño causado por el mismo.

Este es el primer caso que se produce en Japón en el que se descubre un virus informático generado por IA.

Después de que el país asiático liderara el G7 el año pasado, Tokio ha querido abrir debate sobre el uso “apropiado” de la IA, mientras que los responsables de varias empresas del sector han visitado Japón en el último año.

El año pasado, el Ministerio de Educación de Japón también publicó unas directrices escolares sobre el uso adecuado de esta tecnología en centros educativos.

Con información de EFE