Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Nacional Suman 227 mil 138 cruceristas que han visitado Mazatlán en 2025
La derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes a Mázatlán en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos
Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
Internacional Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos
La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales
Después de 50 mil años regresa al sistema solar el llamado “cometa verde”

Por @IvonneFridPhotography

El jueves 12 de enero el cometa C/2022 E3 (ZTF) se acercará al Sol y la noche del 1 al 2 de febrero podrá ser visto a simple vista desde México y el hemisferio norte del planeta, cuando se encuentre a 42 millones de kilómetros de la Tierra.

Para verlo a simple vista se recomienda ir a lugares alejados de la luz de las ciudades y tener la suerte que haya un cielo despejado. También se pueden usar binoculares o telescopios para observarlo.

Sigue a Ivonne Frid en Instagram 

Este cometa no era visto desde la Tierra desde la época de los neandertales y la aparición de los homo sapiens.

Después de 50 mil años regresa al sistema solar el llamado “cometa verde” - whatsapp-image-2023-01-12-at-101403

Tiene un kilómetro de diámetro y fue descubierto en marzo del 2022 en el programa “Zwicky Transient Facility” (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California, Estados Unidos.

En las imágenes publicadas por la NASA se observa una larga cola de polvo de color verde que va dejando en su camino.