Minuto a Minuto

Internacional Heredera de Walmart apoya la protesta contra Trump en EE.UU. con anuncio en el NYT
El anuncio contra Trump por parte de la heredera de Walmart, Christy Walton, se publicó a página completa en el diario The New York Times
Deportes Russell firma su primera ‘pole’ del año en el GP de Canadá
El inglés George Russell obtuvo la pole del Gran Premio de Canadá, que se realizará en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por fuertes vientos para este sábado 14 de junio
Se esperan rachas de vientos que podrían alcanzar los 50 a 59 km/h, entre las 15:00 y las 21:00 h de este sábado 14 de junio
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional León XIV llama a la responsabilidad y a la razón ante ataques entre Irán e Israel
"Nadie debe jamás amenazar la existencia del otro y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz", dijo el papa León XIV
Desarrollan nueva molécula para tratamiento contra el cáncer
Foto de Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell) y la Universidad de Iowa desarrolló una nueva molécula capaz de reconocer con gran precisión las células tumorales.

En concreto, se trata de un nuevo aptámero, un tipo de molécula de ácidos nucleicos que adopta estructuras tridimensionales y es capaz de reconocer específicamente moléculas diana.

Esta nueva molécula, presentada en la revista científica Molecular Therapy-Nucleic Acids, podría utilizarse de plataforma para liberar tratamientos contra el cáncer de forma localizada y reducir efectos secundarios no deseados, ha explicado este martes el Idibell en un comunicado.

La molécula desarrollada reconoce al receptor EphA2, altamente expresado en multitud de cánceres como los sarcomas, el cáncer de mama, el melanoma o el cáncer colorrectal, entre otros, y que, en cambio, está muy poco expresado en las células sanas, lo que le convierte en un candidato ideal como diana de la terapia dirigida.

“Los aptámeros, a diferencia de los anticuerpos u otras plataformas de liberación localizada de fármacos, se pueden unir a cualquier tipo de terapia, sea quimioterapia o tratamientos con ARN contra el cáncer. Además, pueden producirse a gran escala y sin variabilidad entre lotes”, señaló el jefe del grupo de investigación en Sarcomas del Idibell y uno de los líderes del proyecto, Òscar Martínez.

Además, aparte de actuar como una plataforma dirigida de liberación de fármacos, el equipo investigador comprobó que el aptámero por sí solo ya tenía efecto antitumoral.

El receptor diana al que se une la nueva molécula desempeña un papel muy importante en la agresividad de los tumores, y los investigadores observaron que la misma unión del aptámero reducía la capacidad metastásica de las células en cultivo.

“Podríamos decir que el aptámero solo ya tiene un efecto preventivo, ralentiza la evolución del cáncer. El solo podría ayudarnos a convertir el cáncer en una enfermedad crónica, y a la vez, conjugado con fármacos contra el cáncer, podría ser aún más potente”, añadió Martínez.

Con información de EFE