Minuto a Minuto

Nacional Ausentes y jueces cómplices, el otro rostro del Día del Padre en México
Uno de cada tres hogares en México es sostenido por una madre autónoma, en contextos marcados por padres que abandonan
Nacional La tormenta tropical ‘Dalila’ deja daños en Acapulco
En la playa Revolcadero de Acapulco, cinco negocios, cuatro restaurantes y una marisquería colapsaron por los efectos de 'Dalila'
Deportes El Ferrari 83 gana en Le Mans y extiende el dominio de la escudería italiana
Ferrari ganó la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans, pero hubo una sorpresa
Nacional Video: Bólido cruza el cielo nocturno de Nuevo León
Un bólido cruzó el cielo nocturno de Nuevo León, fenómeno publicado en redes sociales como un meteorito, pero, ¿cuál es la diferencia?
Internacional Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
El canciller de Irán afirmó que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío
Cohete de la NASA que se usará en primera misión tripulada a la Luna sale de la fábrica
Cohete que se usará para la misión Artemis II. Foto de NASA

La primera etapa del poderoso cohete SLS que usará la misión lunar Artemis II de la NASA salió de una fábrica en Nueva Orleans para hacer el trayecto hasta el centro de Florida (EE.UU.).

Esta etapa, de 65 metros de altura y fabricada por Boeing, abandonó las instalaciones Michoud, el centro de ensamblaje de la agencia espacial estadounidense en Nueva Orleans (Luisiana), para iniciar un recorrido de casi mil 500 kilómetros hasta su destino final, el Centro Espacial Kennedy.

Ahí, esta etapa se ensamblará a otro cohete y a la cápsula Orión, dentro de la cual viajarán los cuatro tripulantes de la Artemis II, una misión de diez días de duración que está prevista que despegue en septiembre de 2025 y que orbitará la Luna, pero sin descender.

La salida de la etapa del cohete SLS rumbo a Florida coincidió con el 55 aniversario del lanzamiento del Apolo 11, ocurrido el 16 de julio de 1969.

“Con Artemis, nos hemos fijado en hacer algo grande e increíblemente complejo que inspirará a una nueva generación y hará avanzar nuestros esfuerzos científicos”, dijo Catherine Koerner, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA.

Antes de recibir a la nave, el cohete SLS (Space Launch System) será objeto de adicionales equipamientos en el centro Kennedy, entre los que se incluyen un par de cohetes propulsores gemelos. La nave Orión ya se halla en Florida.

El cohete, el más grande fabricado por la NASA y que contiene cuatro poderosos motores RS-25, cuenta además con dos enormes tanques que en conjunto albergan más de 733 mil galones de propulsor líquido súper frío.

Durante el lanzamiento el SLS operará por no más de 8 minutos, tiempo en que propulsará la nave Orión fuera de la atmósfera terrestre y la pondrá en órbita rumbo al satélite natural.

El programa Artemis de la NASA constituye un nuevo capítulo para la exploración espacial y tiene como meta sentar las bases para una presencia permanente de la humanidad en la Luna.

La Artemis I, un vuelo de prueba no tripulado del vehículo Orión, realizó con éxito en 2022 un trayecto de ida y vuelta. Tras la Artemis II de 2025, la agencia espacial estadounidense planea enviar en septiembre de 2026 la que será la primera misión que alcance la superficie lunar en más de 50 años, la Artemis III.

Con información de EFE