Minuto a Minuto

Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Nacional Profeco llama a revisión a miles de autos de Volkswagen, ¿cuál es el motivo?
La Profeco y Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para miles de vehículos de la marca alemana por un desperfecto
Economía y Finanzas Agencias calificadoras ven menor riesgo operativo de CIBanco e Intercam en EE.UU. tras intervenciones
Moody’s y HR Ratings aplaudieron la intervención de los bancos CIBanco e Intercam por parte de reguladores y el Gobierno mexicano
Nacional Rector de la UNAM exhorta a defender las universidades libres y la investigación crítica
El rector Leonardo Lomelí defendió que atacar la libertad de las universidades equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia
Pfizer y BioNTech aspiran a producir 2 mil 500 millones de dosis de vacuna en 2021
Embalaje de vacunas contra COVID-19 de Pfizer en planta de Bélgica. Foto de EFE

El consorcio alemán BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer tienen previsto aumentar este año la producción de su vacuna contra COVID-19 de las 2 mil millones de dosis previstas inicialmente a 2 mil 500 millones, con el fin de dar respuesta al incremento de la demanda.

Este aumento de la producción es posible gracias a un mejorado proceso de fabricación, la puesta en marcha de la planta de BioNTech en la ciudad alemana de Marburg, la autorización para extraer una sexta dosis del vial, así como de la ampliación de la red de fabricación y suministro, precisó el consorcio en un comunicado.

También hay en marcha medidas adicionales, además de conversaciones con potenciales socios para la ampliación de las capacidades y redes de producción, agrega BioNTech.

Hasta el 23 de marzo, BioNTech y Pfizer suministraron más de 200 millones de dosis de su vacuna BNT162b2 en todo el mundo y hasta finales de año sumarán más de mil 400 millones, según los encargos recibidos hasta el momento, aunque ya hay conversaciones para un abastecimiento adicional.

El comunicado agrega que se está evaluando y se prevén estudios adicionales sobre la seguridad e imunogenicidad de una tercera dosis del preparado para actualizar la vacuna y prolongar la inmunidad y la protección ante un posible contagio con COVID-19 que podría darse por la circulación y posibles nuevas variantes del SARS-CoV-2.

Con información de EFE