Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Australia propone prohibir a los menores de 16 años el acceso a las redes sociales
EFE/ Carlos Lemos ARCHIVO

El Gobierno de Australia anunció que busca limitar el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años con una propuesta legislativa para mitigar los problemas de salud mental de los niños y adolescentes.

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, que ya había anunciado en septiembre pasado su intención de limitar el acceso de los menores a las redes sociales y otras plataformas digitales, desveló que la edad mínima será de 16 años.

“Ahora, la edad propuesta por el Gobierno es de 16 años; esa decisión se tomó el lunes en el Consejo de Ministros”, anunció Albanese en una rueda de prensa en Camberra, y apuntó que una vez que se apruebe su propuesta, los padres podrán decirles a sus hijos: “lo siento, eso va contra la ley”.

“Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin”, enfatizó Albanese, al justificar su propuesta con otras medidas legales como las leyes que prohíben a los menores de 18 años a comprar bebidas alcohólicas.

El proyecto de ley, que podría llegar al Parlamento en las próximas semanas y entraría en vigor doce meses después de ser aprobada, no excluirá a los menores de 16 años que ya tienen cuentas en las redes sociales ni a los que cuentan con el consentimiento de los padres.

Aunque el mandatario aclaró que no se impondrán sanciones para los usuarios ni para los padres y serán las propietarias de redes sociales las que tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad.

En este sentido, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de publicar normativas para que las plataformas digitales y redes sociales establezcan “medidas razonables” para restringir el acceso a los menores.

La legislación podría afectar a redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook, X y YouTube aunque se contemplan excepciones para plataformas consideradas “de bajo riesgo”.

Leer también: 22% de mexicanos se conecta a redes públicas sin verificar su seguridad

Con su plan, Australia hace eco de las preocupaciones mundiales que llevaron a España a fijar la edad mínima para acceder a una red social en 14 años, aunque está previsto que la eleve a 16, ante los riesgos contra la intimidad, coacciones, amenazas y estafas informáticas.

Asimismo, Puerto Rico decretó en julio pasado los 18 años como la edad mínima para que una persona pueda activar una cuenta en cualquier red social, una medida que es similar a la de Texas (Estados Unidos), mientras que en el estado estadounidense de Florida la edad mínima es 14.

En Nueva York se aprobaron dos leyes: una para exigir el consentimiento paterno para que los menores de 18 años usen los “hilos adictivos” basados en algoritmos de recomendación, así como otra para limitar la recopilación de datos de menores.

Con información de EFE.