Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Así se vivió el eclipse que dio paso a la ‘Luna de Sangre’
Eclipse de luna. Foto de EFE/ Miguel Gutiérrez

La noche del jueves y madrugada de este viernes ocurrió un eclipse total que dio paso a la denominada ‘Luna de Sangre‘, fenómeno que no se repetirá del mismo modo sino hasta 2048.

El fenómeno se produjo porque el Sol, la Tierra y la Luna estuvieron alineados de manera que el satélite pasó por la sombra completa del planeta.

Así se vivió el eclipse que dio paso a la 'Luna de Sangre' - eclipse-de-luna-en-venezuela-1024x755
Eclipse de Luna desde Venezuela. Foto de EFE/ Miguel Gutiérrez

Dicha alineación ocurre cada seis meses, generalmente parciales por la inclinación de la órbita de la Tierra.

Pero el de anoche fue un eclipse completo, tornando rojiza la Luna, porque la luz emanada por el Sol pasó por la atmósfera como si fuera un halo y la longitud de la luz que pasó fue roja.

De esta forma, fue “como ver todos los amaneceres y atardeceres de la Tierra a la vez”, dijo Yasmina Martos, científica de la NASA.

Así se vivió el eclipse que dio paso a la 'Luna de Sangre' - eclipse-de-luna-2025-1024x446
Eclipse de Luna desde Cuba. Foto de Ernesto Mastrascusa

En México, el eclipse inició alrededor de las 22:00 h del jueves. Para las 23:10 entró en su etapa parcial y a las 00:26 h de este viernes empezó su fase de totalidad para verse rojiza.

A la 1:31 h la Luna se vio completamente roja e inició el fin del eclipse. A las 2:42 h la sombra de la Tierra comenzó a apartarse para devolver la blancura al satélite.

A las 4:00 h concluyó el fenómeno.

Se espera que el 7 de septiembre ocurra un evento similar, pero no será visible en México sino en el este de África, Asia, Australia y algunas partes de Europa.

Con información de EFE y N+