Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Alerta de software espía en iPhone

Apple notificó a varios de sus usuarios en todo el mundo, advirtiéndoles sobre posibles ataques de software espía mercenario que intentan comprometer sus dispositivos de forma remota. Es importante comprender que estos ciberataques están altamente dirigidos a individuos específicos, es decir, a personas que son objetivos de grupos criminales. Estos ataques requieren recursos sustanciales y experiencia técnica avanzada.

En pocas palabras, si eres objetivo de tal actor, no se trata de si serás infectado sino de cuándo serás infectado”, comentó Boris Larin, analista principal de seguridad en el Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Si los usuarios sospechan que podrían ser objetivos de los atacantes, los expertos de Kaspersky recomiendan reiniciar sus dispositivos diariamente; esto puede ayudar a limpiarlos, obligando a los atacantes a reinfectarlos repetidamente, lo que incrementa las posibilidades de detección con el tiempo.

Además, el modo de bloqueo recientemente introducido por Apple ha demostrado ser efectivo para bloquear infecciones de malware en iOS. Desactivar las funciones de iMessage y FaceTime también reduce el riesgo de ser víctima de exploits sin clics.

Es crucial tener en cuenta que, aunque los iPhones cuentan con características de seguridad robustas, no son completamente inmunes a los ataques, ya que los actores maliciosos refinan continuamente sus técnicas.

La naturaleza cerrada de iOS limita las contribuciones de la comunidad de ciberseguridad en general, dificultando el desarrollo de soluciones de seguridad a gran escala que complementen las protecciones integradas de Apple.

Por último, es esencial verificar regularmente las copias de seguridad y los archivos de registro de sysdiagnose. Se ha demostrado con Pegasus y los ataques previamente reportados de Operación Triangulación que las infecciones dejan rastros en el registro del sistema, Shutdown.log, almacenado dentro de los archivos de registro de sysdiagnose de cualquier dispositivo móvil iOS.