Minuto a Minuto

Internacional Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China
Trump dijo que los aranceles a China podrían “reducirse sustancialmente” y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo
Internacional Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde Francisco habló de su salud mental
La entrevista revela que, durante la dictadura argentina, el papa Francisco acudió por unos meses a una psiquiatra por problemas de neurosis
Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Internacional Choque Trump-Zelenski por Crimea: EE.UU. pide concesiones, Ucrania defiende su soberanía
Los presidentes Trump y Zelenski intercambiaron reproches a raíz del plan de paz que impulsa EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
8 de abril de 2024: eclipse de sol en México

El próximo 8 de abril, Mazatlán será el primer lugar en México donde se podrá apreciar el espectacular eclipse total de Sol.

De acuerdo con la NASA, las ciudades de Mazatlán, Sinaloa, Torreón, Coahuila y Victoria de Durango, Durango, se oscurecerán totalmente.

Sigue a Ivonne Frid en Instagram

En Mazatlán, el eclipse iniciará a las 10:51 horas, la fase total empezará a las 12:07 y terminará a las 12:11, justo cuando el Sol esté en el punto más alto en el cielo.

Los eclipses solares ocurren cuando hay una alineación del Sol, la Luna y la Tierra. Únicamente se pueden observar a través de lentes con filtros especiales. Es importante que los instrumentos estén certificados y filtren más del 99.99% de la luz solar.

Se deben utilizar filtros para cámaras profesionales y teléfonos celulares. También en telescopios y binoculares. Nunca se debe ver directamente al Sol porque se pueden producir daños irreversibles en los ojos.

El último eclipse total de Sol en México fue el 11 de junio de 1991.