Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum recuerda a su hermana al elogiar a mexicanos en EE.UU.
Al preguntar quiénes de los presentes tenían familiares "del otro lado de la frontera", la presidenta recordó a su hermana Adriana Sheinbaum Pardo
Deportes “Es genial ganar en una pista que no se nos daba tan bien”: Piastri
"Ha sido un fin de semana increíble y acabar el trabajo hoy con estilo ha sido muy agradable", aseguró Oscar Piastri
Deportes Dupla mexicana gana Copa del Mundo de tiro con arco
Alejandra Valencia y Matías Grande se alzaron con el oro en la Copa del Mundo de tiro con arco disputada en EE.UU.
Internacional UE observa “absoluta normalidad” en elección presidencial de Ecuador
La Unión Europea aplaudió el clima de normalidad en Ecuador, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Nacional Michoacán va por prohibir conciertos que hagan apología del delito
Michoacán anunció un proyecto de ley para evitar los conciertos con narcocorridos por constituir apología del delito
Rescatista mexicano afirma que aún es posible hallar sobrevivientes de terremoto en Bangkok
El arquitecto mexicano Francisco Bolio, que participa en la búsqueda de sobrevivientes en el edificio derrumbado de Bangkok. Foto de EFE/ Concepción Domínguez

El arquitecto mexicano Francisco Bolio, que participa en la búsqueda de sobrevivientes en el edificio derrumbado de Bangkok, dijo a EFE que aún puede haber “un milagro” en el lugar, donde alrededor de 70 personas siguen atrapadas desde el pasado viernes cuando la torre colapsó tras el terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar.

El mexicano de 44 años explicó que tomó la decisión de viajar desde su país, a 15 mil kilómetros de distancia, para ayudar en las tareas de rescate que continúan este jueves en Tailandia, donde los efectos por el sismo dejan hasta ahora 22 muertos, 15 en el edificio derrumbado, a donde él pudo ingresar como socorrista.

“Aquí no hay algo escrito, llegan a haber milagros. No es fácil decir (que) ya vamos a parar las labores, porque hay personas que llegan a permanecer vivas dentro de un colapso 5 o 6 días, los bebés pueden llegar a vivir 7 u 8 días, pero eso lo evalúan las personas que están haciendo las labores de rescate”, sostuvo el perito.

Bolio, el único latinoamericano que ha entrado a esta zona declarada de desastre, dice que, a juzgar por experiencias anteriores, existen puntos en los que podría haber supervivientes, incluso seis días después del sismo.

En este sentido, explicó que durante el miércoles las búsquedas se centraron en identificar dónde habrían quedado sepultadas las escaleras de emergencia entre el amasijo de metales al que quedó reducido el edificio, situado muy cerca de Chatuchak, un popular y turístico mercado.

Esto coincide con lo expresado por el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, quien cree que es clave apuntar hacia el área en la que pudo quedar la salida de emergencia de la edificación, que estaba en avanzada fase de construcción cuando el sismo provocó su colapso.

El rescatista, que paga sus gastos y se apunta por voluntad propia en estas operaciones, cree que un colapso de esta magnitud se debe generalmente a la combinación de varios factores como el tipo de material utilizado en el edificio, la orientación del sismo y de la construcción.

Con información de EFE