Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Kim Jong-un pide seguir perfeccionando los activos nucleares en su discurso del día nacional
Kim Jong-un en una foto de archivo. Foto de EFE

El líder norcoreano, Kim Jong-un, instó, en su discurso para el día de la fundación nacional, a seguir perfeccionando las capacidades nucleares del país para hacer frente a la “grave amenaza” que le supone el actual entorno regional, informaron medios estatales.

En su intervención, pronunciada en Pionyang ante destacados miembros del partido único y del Gobierno, aseveró que el bloque “liderado por Estados Unidos” y basado en su armamento nuclear supone una “grave amenaza” para el país y que “la conclusión obvia es que la fuerza nuclear de la República Popular Democrática de Corea” y su capacidad para hacer uso de ella “deben perfeccionarse aún más”.

Kim dijo que su país está “incrementando el número de armas nucleares en progresión geométrica” y que “fortalecerá consistentemente su fuerza nuclear” tras insistir en que Corea del Norte “es un estado con armas nucleares responsable” y que su arsenal no supone “una amenaza para nadie” ya que está diseñado para defenderse de la intimidación de Washington y sus aliados.

El mariscal también aseguró que su país ha tomado “medidas irreversibles” para prevenir en el futuro inundaciones como las que afectaron al noroeste del país este verano.

Las inundaciones han supuesto importantes esfuerzos por parte del régimen -que ha trasladado a miles de residentes de la región noroeste temporalmente a Pionyang– para rehabilitar la zona, incluyendo el envío de cientos miles de voluntarios menores de edad para asistir en la reconstrucción de las zonas afectadas.

A su vez, Kim Jong-un se mostró satisfecho con respecto a la actividad económica en la primera mitad del año y aseguró que se prevén cosechas “bastante buenas”.

Estimaciones del banco central surcoreano apuntan a que la economía de Corea del Norte creció un 3.1 por ciento en 2023, poniendo fin a un ciclo de tres años de contracción, gracias a la mejora del sector manufacturero y a la recuperación del comercio transfronterizo con China y con Rusia, con quien ha reforzado lazos enormemente en el último año.

Pese a la aparente mejora económica, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, subrayó en un discurso pronunciado la semana pasada ante la Asamblea General las persistentes preocupaciones que plantea la seguridad alimentaria de la población del empobrecido país asiático, además de denunciar otras violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte del régimen.

Con información de EFE