Minuto a Minuto

Entretenimiento Un performance trae al presente el pasado de persecución a la comunidad LGTBI en México
El performance 'Ojos que no se equivocan' tiene como objetivo remarcar que la comunidad LGTBI ha estado presente en la vida cultural y social del país
Internacional Los latinos representan casi el 71 por ciento del crecimiento general de la población de EE.UU.
Los nacimientos de los latinos contribuyeron significativamente al aumento de la población de esta comunidad que sumó 1.16 millones en 2023
Sin Categoría La Vinotinto acapara titulares en Venezuela tras clasificar a cuartos de la Copa América
El juego de 'La Vinotinto' frente a los mexicanos desplazó, al menos por unas horas, a la actualidad política
Nacional Expertos sugieren al gobierno de Sheinbaum una reforma fiscal progresiva en México
Expertos recomendaron a Sheinbaum una reforma fiscal progresiva para enfrentar los retos económicos del país en los próximos años
Nacional Restablecen servicio completo en Línea A del Metro tras inundación
La Línea A del Metro opera de manera normal luego de trabajos de desazolve y bombeo de agua del cajón de vía
¿Autogolpe de estado técnico?

Es tan generoso el 10 de mayo que hasta los que no tienen madre lo celebran.
Florestán.

 Andrés Manuel López Obrador es el único presidente de México que ha mantenido como parte de su discurso el golpe de Estado técnico, cubriéndose así de los riesgos de una, hasta hoy no considerada, derrota electoral el próximo 2 de junio.

            Y no es que ni de lejos exista esa ficción que arguye, pero él, en política, juega en todos los escenarios, posibles e imposibles, para protegerse de cualquier imprevisto.

            En más de 150 ocasiones se ha referido al golpe de Estado técnico, que para él sería un triunfo de la oposición, que nunca reconocería, y para lo que opera.

            ¿Cómo? Violando la Constitución y las leyes que de ella emanan que le impiden intervenir en el proceso electoral a fin de que, en caso de perder las elecciones, impugnar la ilegalidad ¡por sus mismas violaciones a la ley!

            Y le doy estos datos. Cuando hoy faltan 23 días para las elecciones, el Tribunal Electoral ha resuelto que López Obrador ha violado la ley y la  Constitución en 17 ocasiones en sus mañaneras. En contraste se tiene una declaración del mismo tribunal contra Felipe Calderón, en 2012 y doce denuncias contra Enrique Peña Nieto en 2018, de las que ninguna procedió.

            Él mismo ha aceptado esta estrategia al punto de llegar a decirle al Tribunal que le ordenó editar sus mañaneras, que le explicara cómo hacerlo, porque él no sabía, lo que es una burla, para luego pedirle que le explicara cómo editar y luego dijo que las bajaría de sus redes al día siguiente, lo que es intrascendente pues la transgresión estaría consumada.

Por todo esto, su objetivo es provocar tal número de violaciones a la ley electoral y a la Constitución en este proceso, que estaría en condiciones de pedir la anulación del proceso, de no resultar a su favor y desatar un conflicto constitucional y social de dimensiones inimaginables, invocando el golpe de Estado técnico.

            Porque es capaz de todo, sabiendo el riesgo que corre de no ganar las elecciones.

RETALES

  1. APAGONES.- Ayer el presidente se refirió a los apagones como algo transitorio pero a las cuatro horas la CENACE emitió su tercera alerta consecutiva desde el martes. Y sí, es el calor, pero también la limitada producción de energía eléctrica en la 4-T;
  2. SECRETO. El gobierno de la Ciudad de México mantuvo la reserva de tres años de los análisis del agua contaminada en la Benito Juárez, lo que confirma la infección. De otro modo no la hubieran mandado al secreto y menos en elecciones; y
  3. TEMOR.- El magistrado Alberto Roldán iba hoy a una entrevista en mi programa de Grupo Fórmula, pero su abogado me dijo que era necesario reprogramarla para poder garantizar su integridad física. Mientras tanto, el brazo derecho de Arturo Zaldívar, Carlos Alpízar, mantiene su cargo y protección en la secretaría de Gobernación, lo mismo que Ignacio Ovalle.

Nos vemos el martes, pero en privado.