Minuto a Minuto

Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que con contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
El Museo del Automóvil de Puebla expone modelos históricos del ‘Sueño americano’
El Museo del Automóvil de Puebla expone modelos históricos del 'Sueño americano'. Foto de EFE

El Museo del Automóvil de Puebla expone cerca de una de decena de modelos históricos de casi un siglo de antigüedad en su nueva exposición, ‘Sueño Americano: los autos que hicieron historia‘.

La muestra en el estado de Puebla, uno de los epicentros de la industria automotriz mexicana, busca mostrar los diseños que aún trascienden en la elaboración actual de vehículos, la mayor industria de México.

Entre los autos resalta el Chrysler 1929 Convertible Sedán, del que solo sobreviven dos unidades de nueve producidas en el mundo, además de modelos emblemáticos como el Chevrolet Corvette, el Ford Thunderbird y el Ford Mustang.

El Museo del Automóvil de Puebla expone modelos históricos del 'Sueño americano' - museo-del-automivil1-1024x683
El fundador del Gran Salón del Automóvil Antiguo, Luis Miguel Argüelles Martínez, posa en un automóvil Chrysler 1929, serie 75 Custom Convertible Sedán. Foto de EFE

Luis Argüelles, curador de la muestra, expuso la importancia del Chrysler 1929, elaborado en el cuarto año de vida de la compañía, porque cuenta con seis llantas y vidrios abatibles que dividen los asientos delanteros y traseros, además de seis cilindros

“Este estuvo por años en un museo de la Ciudad de México, es un coche de casi 100 años y solo ha tenido cuatro dueños: el propietario original, un coleccionista, (otro coleccionista) Marcos Carrasco, y ahora tiene un propietario poblano”, indicó el experto.

El auto cuenta con la factura original, en la que establece un costo de 7 mil 38.50 unidades de oro nacional, que era la moneda en circulación de la época, y se documenta el registro de la unidad ante la extinta Secretaría de la Propiedad en 1958.

Gerardo Jean Carrasco, nieto de Carrasco, compartió que ver este auto le trae buenos recuerdos de su infancia porque su abuelo llevaba de paseo a todos los nietos cada domingo para llevarlos a comer helado.

Por ello, cuando se enteró de que aún existía, no dudo en buscar al propietario para verlo.

“Tocaba el claxon con una ‘tocadita (melodía)’ muy especial que nos hacía saber a todos los nietos que ya había llegado el abuelo, entonces en ese momento corríamos todos al coche, porque sabíamos que era momento de salir a pasear. Entonces venía convertible, me subía yo, mis hermanas, mis primos, subíamos a los perritos”, señaló.

La exposición estará abierta al público de lunes a domingo hasta el 26 de agosto.

Con información de EFE