Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Las 4 claves para entender las mayores elecciones de la historia de México
Estas son las claves de las elecciones que entronizarán al futuro inquilino o, presumiblemente, inquilina del Palacio Nacional
Asesinan al periodista Nolberto Herrera Rodríguez en Zacatecas
Internet

Artículo 19, organización internacional defensora de la libertad de expresión, dio a conocer el asesinato del periodista Nolberto Herrera Rodríguez, quien se desempeñaba como camarógrafo, reportero, editor y productor de Canal 9 en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, al norte del país.

Alfredo Valadez Rodríguez, periodista y jefe de información en Canal 9 de Zacatecas, informó que ayer martes, 29 de julio, el cuerpo de Nolberto Herrera fue encontrado sin vida al interior de su vivienda localizada en Guadalupe, municipio vecino de Zacatecas.

“Nolberto era muy trabajador. Era una persona muy activa, porque además de producir un noticiero, salía a reportear información general y cultural”, informó Valadez.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia en Zacatecas, proporcionada a Alfredo Valadez, el cuerpo del Nolberto Herrera presentaba más de 20 heridas en el cuerpo, provocadas por un objeto punzocortante.

“Lo que ha dicho el Procurador de Justicia del Zacatecas (Arturo Nahle García), es que el posible móvil del crimen sea pasional, pero hasta no agotarse todas las líneas de investigación no debe descartarse el ejercicio periodístico como móvil”.

Artículo 19 hizo un llamado a las autoridades para que realicen una investigación adecuada que permita sancionar a los responsables y romper con el ciclo de impunidad que genera un efecto amedrentador contra el ejercicio de la prensa.

De 2000 a la fecha, Artículo 19 ha documentado el asesinato de 78 periodistas por posible relación con su labor  informativa. De ese total, 22 fueron asesinados en la administración de Vicente Fox; 47 en el sexenio de Felipe Calderón y seis en la actual administración.

 

Con información de Al Margen