Minuto a Minuto

Internacional Al menos cien niños mueren o son heridos cada día en Gaza, denuncia la UNRWA
Según Unicef, desde que Israel rompió el alto al fuego y reanudó los ataques en Gaza, 322 niños palestinos han muerto y 609 han resultado heridos
Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Nacional Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria
El abogado Gabriel Regino señaló que aunque la abuela Carlota cuenta con empatía social, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad
Nacional “Tiene poco azúcar por norma”: Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar por sellos de advertencia
La presidenta Sheinbaum apuntó que el Chocolate Bienestar tiene una cantidad de cacao que ya no tienen otros productos del mismo tipo
Nacional Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
"Cosechando Soberanía" es un nuevo programa del Bienestar que consiste en créditos a pequeños y medianos productores

Las sociedades no arropan a sus políticos en desgracia. Normalmente, terminan de destruirlos. Luego los perdonan o no, pero por lo pronto los devoran.

La política no es un deporte de filántropos y solidarios. Es una pelea a manos libres y el que resbala debe ponerse rápido de pie para evitar que lo pateen.

Hay que patear lo que va cayendo, dice ferozmente Nietzsche, en el ánimo salvaje de que lo que ya no sirve deje de estorbar y florezca más rápido lo nuevo, lo que brota.

No sé si es el mejor consejo que puede darse a una comunidad política irritada como la mexicana, pero describe un impulso radical de la polis. Hay algo de esos instintos en el ánimo social mexicano.

La intensidad del rechazo a Peña Nieto parece tan desproporcionada como innegociable. Esta semana habrá una marcha pidiendo su renuncia. No sé cuánta gente tendrá en la calle, pero tiene mucha en las redes sociales y en las redes del imaginario político. Me parece una causa  riesgosa que, en el fondo, nadie quiere.

La consigna de la renuncia ha tomado las redes sociales, y acaso tomará las calles, pero no ha tomado aún la voluntad de los políticos profesionales.

Las oposiciones políticas podrían plantear la renuncia del Presidente en el Congreso, pero se muestran a la vez cautas y astutas.

No lo derrumben, pide López Obrador. No le muevan, dicen los demás con su silencio.

De cara al proceso electoral que viene, las oposiciones prefieren a este Presidente débil, poco competitivo, frente a las posibles sorpresas de un gobierno fresco.

Un presidente sustituto podría tomar el carro donde lo deja Peña y ofrecer un fin de gobierno que haga menos fácil el trabajo de la oposición, dedicada hoy a medrar de la debilidad del adversario más que a construirse como fuerzas confiables para el futuro.

Peña Nieto podría también tomar la oportunidad de refrescar y relanzar su gobierno. Tiene más poder sin usar que el de cualquiera de sus adversarios. Pero no lo usa.

hector.aguilarcamin@milenio.com