Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Tierra Caliente registra temperaturas de 43 grados
Foto de archivo

La Secretaría de Protección Civil del estado reportó que en los municipios de Pungarabato y Coyuca de Catalán, perteneciente a la región de la Tierra Caliente, se registraron las temperaturas más altas con 43 grados centígrados.

El titular de la dependencia estatal, Marco César Mayares Salvador, informó en entrevista telefónica que debido a que en esa zona se registraron incendios forestales por la temporada de sequía, la temperatura se incrementó.

Dijo que en la región de la Costa Grande, en el municipio de Tecpan de Galeana, se han registrado valores de temperatura hasta 37 grados centígrados.

Advirtió que continuará la temporada de calor y a partir del 15 de mayo iniciará la temporada de lluvias, tormentas y huracanes.

Pidió a la población estar al pendiente de los fenómenos meteorológicos debido al riesgo que representan algunas zonas del estado por el reblandecimiento de la tierra, principalmente en la región de la Montaña y Sierra de Guerrero.

“Estas altas temperaturas son cuestiones de las fases climatológicas en la temporada de primavera, y por el fenómeno del niño nos aumenta las temperaturas, y esto es como una medida natural”, explicó.

“Aquí hay que estar muy al pendiente con el reblandecimiento del terreno y tormentas locales como lo que pasó en Quechultenango que pudiera afectar más”.

Pronosticó que en mayo habrá algo de lluvias y de ahí irán disminuyendo, “vamos a volver a tener lluvias pero será en término medio de mucho agua y mucho calor”.

Redacción