Minuto a Minuto

Internacional Trump propone una liga de lucha al estilo UFC compuesta por migrantes “violentos”
Trump dijo que le había sugerido a su amigo Dana White, presidente de la UFC, crear una competencia dedicada a migrantes
Nacional Tribunal de Apelación ratifica liberación de hermano de ‘ El Mencho ‘
Un Tribunal de Apelación confirmó el auto de libertad a Abraham "N", hermano de Nemesio Oseguera Cervantes 'El Mencho', líder del CJNG
Nacional Alcalde de Santiago, Nuevo León, pide que se emitan declaratorias de emergencia y desastre por lluvias
El presidente municipal de Santiago, en Nuevo León, mostró los efectos que han dejado las lluvias de los últimos días.
Internacional Una persona muerta por derrumbe de una vivienda en Cuba
Las intensas lluvias y las precarias condiciones de construcción en Cuba, especialmente en La Habana, son la causa de los derrumbes
Internacional Gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de buscar una “crisis estructural” con bloqueos
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló a Evo Morales por pretender "generar un escenario de crisis estructural"
España designa al Ateneo de México como primer Lugar de Memoria en el extranjero
El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres habla este miércoles durante el festejo del 85 aniversario de la llegada del primer buque con exiliados españoles a México, en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

El gobierno de España designó este miércoles al Ateneo Español de México como el primer Lugar de Memoria Democrática en el extranjero, un gesto que supone una “reparación” al exilio republicano en el país.

Así lo expresó el presidente del Ateneo, Juan Luis Bonilla, en una ceremonia celebrada en sus instalaciones en la capital mexicana, y que contó con la presencia del ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

“Que el Ateneo sea distinguido como un Lugar de Memoria Democrática implica un paso adelante en el reconocimiento y reparación no solamente de las y los fundadores originales, sino de todas aquellas personas que llegaron al país huyendo de la represión”, aseguró.

Este reconocimiento se efectúa en el 85 aniversario de la llegada del exilio republicano en México tras la victoria franquista en la Guerra Civil, en 1939, y en el marco de la Ley de Memoria Democrática que las Cortes españolas aprobaron en 2022.

España designa al Ateneo de México como primer Lugar de Memoria en el extranjero - espana-ateneo-espanol-de-mexico-1024x683
El jefe de gobierno de la Ciudad de México Marti Matres (i), el embajador de España en México Juan Duarte (2-i), el presidente del Ateneo Español en México, Juan Luis Bonilla (2-d) y el ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (d) participan este miércoles durante el festejo del 85 aniversario de la llegada del primer buque con exiliados españoles a México, en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La norma contempla un inventario de espacios “de singular relevancia” para la historia, tanto dentro como fuera del país, por lo que el Ateneo se convierte en el primero de estos lugares fuera de territorio español.

Bonilla recordó que este jueves, 13 de junio, se celebra el 85 aniversario del arribo del buque Sinaia, la primera de numerosas embarcaciones que trajeron a refugiados españoles, a Veracruz, en la costa oriental de México.

“Es indispensable encontrar los mecanismos de correspondencia entre este pasado vivo y la España actual, sobre todo para que la misma ley pueda cumplir uno de sus objetivos sustanciales: preservar y mantener la memoria de las víctimas”, sostuvo.

En su intervención, el ministro español Torres subrayó el carácter de “centro de primer orden” para la cultura española que tiene el Ateneo y puso en valor la relevancia de México en el éxodo republicano.

“Tras Francia, es el país que más exiliados republicanos acogió”, aseveró frente a miembros históricos de la organización, como la expresidenta Carmen Tagüeña, quien recibió un diploma de reconocimiento.

Torres desveló una placa conmemorativa junto a Bonilla y otros representantes políticos, como el embajador de España en México, Juan Duarte, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Deuda saldada

“No es sencilla la llegada a un nuevo país, con la incertidumbre de no saber cuánto tiempo vas a estar, el lugar donde vas a vivir (…). Por ello, instituciones como el Ateneo fueron fundamentales”, añadió el ministro.

Por su parte, Batres resaltó la figura del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), quien estaba al frente del Gobierno mexicano durante la llegada del exilio español, y el impacto que tuvo para el país la llegada de “una parte de lo mejor de España”, sobre todo en el terreno cultural y académico.

“La memoria, sin lugar a duda, es fundamental. Si olvidáramos todo ello, olvidaríamos (…) una de las grandes luchas de la humanidad, uno de los grandes aportes a nuestra patria”, aseveró.

Torres, que recordó que la tarea “ingente” del Ateneo no finalizó con la Transición hacia la democracia, en 1978, y reiteró la “señal de justicia” que se emitió hoy.

“Una deuda saldada con la sociedad mexicana y el exilio republicano en México”, remarcó entre aplausos.

Las actividades continuarán este jueves en la residencia del embajador de España en México, Juan Duarte, donde se celebrará un acto de homenaje con la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del expresidente mexicano, y la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Con información de EFE