Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Volkswagen admite engaño
Foto de Internet

Martin Winterkorn, director general de Volkswagen se encuentra bajo la lupa luego de que la empresa perdió 16 mil 900 millones de dólares de su valor de mercado tras darse a conocer que falseó las pruebas de emisiones de unos 500 mil autos diésel en Estados Unidos.

Mediante un comunicado, Winterkorn se disculpó este domingo porque la automotriz “quebrantó la confianza de nuestros clientes y el público”. Volkswagen detuvo la venta de algunos vehículos en Estados Unidos e informó que cooperará con los reguladores en la investigación que podría derivar en una multa de hasta 18 mil millones de dólares.

Volkswagen admite engaño - Martin-Winterkorn-volkswagen
Martin Winterkorn, director general de Volkswagen

Volkswagen fue acusada de ignorar las normas de emisiones contaminantes de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la cual indicó que Volkswagen usó un programa que permitía que sus autos diésel mostraran que liberaban menos contaminantes durante las pruebas que en condiciones de manejo normal.

Durante las operaciones del mediodía en Frankfurt, Alemania, el precio de las acciones de Volkswagen cayeron 18.1 por ciento a 132.15 euros, casi su nivel más bajo en tres años. La dramática caída impactó al principal índice de la bolsa alemana, el DAX, que tenía un mal comportamiento en comparación con sus pares europeos.

Especialistas de la industria informaron que el presidente de Volkswagen enfrentará cuestionamientos en los próximos días, especialmente cuando se celebre la reunión de la junta este viernes.

“Por el momento, estaría sorprendido si Winterkorn pudiera salir de esta, pero en Alemania frecuentemente hay un proceso lento en estos casos”, afirmó Christian Stadler, profesor de administración estratégica en la Escuela de Negocios Warwick e investigador de la industria automotriz.

Stadler añadió que si Volkswagen fuera estadounidense, el director general habría salido de inmediato.

Así mismo, Guido Reinking, especialista alemán, explicó que para que una empresa realice este tipo de artimañas, los principales directivos de la empresa tuvieron que estar enterados.

“Es casi imposible imaginar que él no supiera sobre esta forma especial de programar el motor”, declaró Reinking a la televisora alemana n-tv.

Volkswagen publicitó sus autos diésel, que representan alrededor de 25 por ciento de las ventas, como los mejores para el medio ambiente. Las unidades, fabricadas en los últimos siete años, incluyen modelos como el Audi A3, VW Jetta, Beetle, Golf y Passat.

Volkswagen admite engaño - vehículos-volkswagen
Vehículos Volkswagen exhibidos para la prensa en el Frankfurt Auto Show, en Alemania. Foto de AP

La EPA demandó a Volkswagen arreglar los autos bajo su propio costo y destacó que las violaciones no representan ningún riesgo para la seguridad, además de que los vehículos siguen siendo legales para conducirse y venderse, siempre y cuando la automotriz presente un plan para retirarlos y repararlos.

Sin embargo, la agencia estadounidense informó que los autos representan un riesgo a la salud pública, además de informar que Volkswagen encara multas de hasta 37 mil 500 dólares por vehículo por las violaciones, lo que representa un total superior a los 18 mil millones de dólares.

Redacción