Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Boris Johnson, nuevo primer ministro del Reino Unido
Como parte del protocolo de investidura, la reina Isabel II le pidió a Boris Johnson formar un nuevo gobierno. Foto de @RoyalFamily

El conservador Boris Johnson, uno de los artífices de la campaña del “brexit” o salida británica de la Unión Europea, (UE), se ha convertido este miércoles en primer ministro del Reino Unido, en sustitución de la dimisionaria Theresa May.

Como marca la tradición, Johnson fue investido por la reina Isabel II en una breve audiencia en el palacio de Buckingham, en Londres, adonde previamente se desplazó May para comunicar su partida.

Al término de su reunión con la reina, el ahora primer ministro británico refrendó que el Reino Unido abandonará la Unión Europea el 31 de octubre “sin pretextos”.

Frente a sus seguidores, al exterior del número 10 de Downing Street, Johnson afirmó que conseguirá un mejor acuerdo de salida para su país, si bien aceptó que existe una “posibilidad remota” de que se de un brexit sin acuerdo.

Asimismo, se comprometió a revisar el sistema de cuidado a los adultos mayores del país, una reforma considerada necesaria pero que ha sido aplazada por gobiernos anteriores debido a su complejidad.

Con información de EFE y The Guardian