Minuto a Minuto

Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
La Ley Bonilla está muerta

Mucho de lo que critican lo traen adentro. Florestán.

La llamada Ley Bonilla de Baja California vive sus últimos momentos.

El miércoles la Comisión Permanente por unanimidad condenó esa reforma a la constitución local que amplía a cinco años el gobierno de Jaime BonillaDiputados y senadores de todos los partidos se pronunciaron por dejar sin efecto el decreto número 112 de reformas a la constitución local aprobado el 8 de julio pasado y llamaron a las autoridades de esa entidad a garantizar el orden constitucional que fue trastocado con esa modificación.

Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la mesa directiva de los diputados, Martí Batres, del Senado, y Ricardo Monreal se pronunciaron también en contra. Muñoz Ledo planteó la desaparición de poderes locales por esa violación a la Constitución.

A esto, el gobernador electo respondió que la ampliación de su mandato no atenta contra la democracia porque fue una decisión libre y soberana del  legislativo estatal. Lo respaldó el expriista Amador Rodríguez, que será su secretario general de gobierno: La reforma es legal y es legítima y resulta imperdonable que se cuestione a los 21 legisladores que la aprobaron.

Pero la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como ministra de la Corte en retiro, dijo que por supuesto que es una reforma inconstitucional.

Y por si faltara algo, el presidente López Obrador habló claramente al responder una pregunta sobre el caso: Es inapropiado, es antidemocrático, para no decir ilegal.

Ahora es necesario que activen las acciones de inconstitucionalidad y la interposición de medios de impugnación para echarla, formalmente, abajo.

Porque la Ley Bonilla ha muerto: el Congreso local tenía programadas sus dos últimas sesiones, una para refrendarla, los días 25 y 30 de este mes, y el miércoles se las cancelaron vía mail.

Y, afortunadamente, ya no veo cómo se vaya a sostener el pretendido gobierno de cinco años.

RETALES

  1. FIRME.- Fue Porfirio Muñoz Ledo quien hizo el primer comentario sobre la renuncia de Olga Sánchez Cordero a Gobernación, lo que provocó que ella le llamara para decirle que no había tal, a lo que Porfirio le respondió que ya lo había informado a su mesa directiva y que lo había celebrado con un aplauso;
  2. MUDANZAS.- El presidente López Obrador ya vive en Palacio Nacional donde se instaló en un departamento que se arregló en la presidencia de Felipe Calderón y al que le dieron una renovada. Ahora trae a los suyos más cortos y durante más tiempo. Mantendrá su casa en Tlalpan; y
  3. ROBO.- Al general Eduardo León Trauwitz, investigado por la FGR por robo de combustible, lo ubican fuera del país. Ayer agentes federales detuvieron a quien fuera jefe de seguridad de Pemex, el también brigadier en retiro Sócrates Herrera Pegueros, acusado de delincuencia organizada y sustracción ilegal de hidrocarburos.

Nos vemos el martes, pero en privado.