Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Oposición en el Senado impugnará Ley de Austeridad
Foto de Canal del Congreso

Senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano alistan una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Austeridad Republicana ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por considerar que 11 artículos son violatorios a los derechos ciudadanos.

El bloque opositor señaló que esta norma viola los derechos de los funcionarios, quienes no podrán emplearse por 10 años en la iniciativa privada para evitar un conflicto de interés, entre otros puntos.

El senador del PAN Julen Rementería advirtió que dicha ley contraviene diversos artículos constitucionales.Además, criticó la llamada “partida secreta” para el presidente, que podría ser de hasta 90 mil millones de pesos.

“¿Y por qué lo pudieron aprobar? porque no es una reforma constitucional y con sus propios votos les alcanza”, manifestó el panista.

“Ni en los tiempos más oscuros del pasado”, criticó sobre el artículo 61 del dictamen que a la letra dicta: “Los ahorros generados como resultado de la aplicación de dichas medidas deberán destinarse, en los términos de las disposiciones generales aplicables a los programas del ejecutor del gasto que los genere”.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que su bancada acompaña plenamente el objeto de la Ley de Austeridad, no obstante defenderán la posible afectación a los derechos de las personas servidoras públicas e invasión de la autonomía de los Poderes de la Unión.

Agregó que el artículo 1 de la Ley puede ser objeto de una acción de inconstitucionalidad por regular al poder Legislativo, al Judicial y a los órganos autónomos.

“Los Poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos constitucionales autónomos tomarán las acciones necesarias para dar cumplimiento a la presente Ley, de acuerdo con la normatividad aplicable a cada uno de ellos, cuando se les asignen recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación”, establece el segundo párrafo de dicho artículo.

Con información de Quadratín y Milenio