Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Al menos tres mil dólares al mes cuesta tener al avión presidencial en California
Foto de Francisco Villalobos

El mantenimiento del avión presidencial TP-01 Boeing 787 “José María Morelos y Pavón” en el Aeropuerto de Logística del Sur de California, en los Estados Unidos, tiene un costo para el Gobierno de México de al menos 3 mil dólares mensuales, 57 mil 545 pesos,

Francisco Villalobos, corresponsal de López-Dóriga Digital, realizó una visita al aeropuerto donde se encuentra el avión presidencial, el cual se ubica en Victorville, California, donde certificó que la aeronave se encuentra todavía ahí.

En dicha visita se constató que el avión presidencial ya tiene ocultos los logotipos de la Presidencia de la República, el cual llegó a Victorville desde el pasado mes de diciembre.

“Los encargados me confirman que es el avión presidencial, me confirman  que se le da mantenimiento mensual y que no es gratis (…) El avión cuesta por lo menos tres mil dólares al mes bajo el sol de California”, dijo el periodista Francisco Villalobos.

“Se le tiene que dar una certificación cada vez para poder garantizar de que el avión puede volar, que está óptimo. Esa certificación indica que se le prenden los motores, que están bien las ruedas. es una situación bastante cara y que todavía no se ha vendido. Todavía se está pagando por tenerlo aquí”, apuntó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que recibió dos avalúos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la venta del avión presidencial, cuyo monto oscila entre 130 y 150 millones de dólares.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, aseveró que con esos recursos habrá presupuesto suficiente para la estrategia de atención al fenómeno migratorio, aunado a lo que se obtendrá por el combate a la corrupción y la austeridad republicana.

“De dónde va a salir (el dinero para el plan migratorio), pues de la venta del lujoso avión presidencial”, expresó López Obrador al aseverar que sí se tiene presupuesto, “pero si se tratar de hablar solo de lo material, subordinando todo lo demás, imagínense cuanto nos estamos ahorrando por evitar la crisis”.

El avión presidencial TP-01 Boeing 787 “José María Morelos y Pavón” se encuentra en California desde inicios de diciembre de 2018, justo cuando tomó posesión de su cargo el presidente López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital