Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Oposición critica idea de desplegar la Guardia Nacional en la frontera
Foto de Notimex

Este viernes, la oposición en el Senado de la República criticó el ofrecimiento realizado al Gobierno de Estados Unidos de desplegar 6 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

Afirmaron que eso no solucionará el tema, además de que contener el flujo migratorio no es una de las funciones para las que fue creada la corporación.

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en la Cámara Alta, señaló que en las leyes secundarias de la Guardia Nacional no se especifica que realizará labores de contención de migrantes.

Añadió que no es sensato utilizar a la corporación para estas tareas cuando existe una crisis de seguridad en el país, además de que EE.UU. podría exigir un despliegue cada vez mayor para mitigar los flujos migratorios.

Es ceder a la presión de Estados Unidos, el problema es que hoy pide 6 mil elementos, mañana va a querer 10 mil o 15 mil, vamos a ver exactamente cuáles son los acuerdos que se tienen”, explicó.

Mientras tanto, el panista Gustavo Madero señaló que la medida representa una solución errática al problema y criticó además la convocatoria del presidente López Obrador a realizar un acto de unidad en Tijuana.

“No me gusta que de repente anuncie que va a mandar a la Guardia Nacional allá y luego al otro lado que va a hacer un mitin para declararle la amistad al pueblo de Estados Unidos, como que son medidas erráticas, que no tienen una visión de Estado“.

En sentido opuesto, Ricardo Monreal señaló que el ofrecimiento de Marcelo Ebrard está dentro de sus atribuciones, y lo único que pide es que se respeten los derechos humanos y que no se criminalice la migración.

Con información de Milenio