Minuto a Minuto

Nacional Estamos listos para continuar construyendo la paz en Guerrero: Evelyn Salgado
La gobernadora de Guerrero presentó avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado
Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entran en vigor los aranceles chinos sobre productos estadounidenses
Foto de Flickr / Archivo

Los nuevos aranceles chinos sobre más de cinco mil productos estadounidenses por un monto de 60 mil millones de dólares entraron este sábado en vigor, en respuesta a una medida similar adoptada por Estados Unidos a principios de mayo.

Los sobrecargos aduaneros se aplicarán a un total de cinco mil 410 productos, con tasas respectivamente del 10, 20 e incluso 25 por ciento. Esas mercancías ya sufren en la actualidad aranceles.

La medida es una respuesta a los aranceles suplementarios sobre productos chinos por un monto de 200 mil millones de dólares que anunció a principios de mayo el presidente estadounidense Donald Trump.

El volumen de negocios entre ambos países asciende a 360 mil millones de dólares.

Preservativos, perfume, vino y pianos son algunos de los productos estadounidenses afectados por la subida arancelaria.

La medida llega tras una semana marcada por la escalada verbal entre China y Estados Unidos, en la que Beijing llegó a amenazar con restringir la exportación de tierras raras, un producto clave para la industria tecnológica estadounidense, después de que el presidente estadounidense Donald Trump incluyera en una lista negra al gigante de las telecomunicaciones chino Huawei.

Por su parte Beijing anunció que creará su propia lista negra de empresas extranjeras “no fiables”.

Estados Unidos y China reanudaron su batalla arancelaria este mes después de que unas negociaciones en Washington se saldaran sin ningún acuerdo. Los estadounidenses acusaron a los negociadores chinos de renegar de sus compromisos previos.

Con información de AFP