Minuto a Minuto

Internacional Evo Morales dice que con su nuevo partido político ganará elecciones y “salvará Bolivia”
Evo Morales afirmó que él y sus seguidores son los que están "defendiendo la verdadera democracia" en Bolivia
Nacional Mujeres se manifiestan en la CDMX contra Cuauhtémoc Blanco
Colectivos femenistas se congregaron este sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para protestar en contra de Cuauhtémoc Blanco
Internacional Resultado final de elecciones en Ecuador sigue abierto: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto detalló que las elecciones presidenciales en Ecuador inauguran el nuevo súper ciclo electoral en América Latina
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 24 al 29 de marzo de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Más de 3 mil 400 candidatos arrancan campaña para renovar cargos del Poder Judicial
Este domingo arranca la campaña electoral para los diferentes cargos del Poder Judicial en México, entre ellos la SCJN
Venezuela reabre sus fronteras con Brasil y Aruba
Frontera entre Venezuela y Brasil. Foto de Paolostefano1412 / Wikimedia Commons

Venezuela anunció este viernes la reapertura de su frontera terrestre con Brasil y la marítima con Aruba, cerradas desde febrero para impedir el intento opositor de ingresar ayuda humanitaria, señaló el vicepresidente de economía, Tareck El Aissami.

“Quedan de nuevo restablecidas las fronteras con Brasil y con Aruba”, dijo El Aissami en la televisora estatal, aunque señaló que permanecerán cerradas las fronteras con Colombia y las demás antillas holandesas.

El Aissami apuntó que no se reabrirán las fronteras con Bonaire y Curazao “hasta tanto y cuando cesen las posiciones de hostilidad” con el gobierno de Nicolás Maduro, sin hacer referencia a Colombia, país que mantiene duros roces con Caracas.

El mandatario socialista ordenó el cierre total de los límites terrestres con Brasil y Colombia y los marítimos y aéreos con las antillas holandesas en febrero, a días de la anunciada entrada de la ayuda humanitaria el 23 de ese mes solicitada por Guaidó, una iniciativa que fracasó.

En una pugna con Maduro por el poder, Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, buscaba llevar insumos médicos y alimenticios desde Estados Unidos a través de los países fronterizos a Venezuela, sumida en una grave crisis económica y social.

Fue un “intento de violación de la soberanía nacional”, afirmó El Aissami, quien de todas maneras ratificó la voluntad del gobierno de Maduro de dialogar con los países vecinos.

“Extendemos nuestra mano para el diálogo sincero”, dijo.

Con información de AFP