Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
PRD impugna candidatura de Morena a gubernatura de Baja California
Foto de @PRDMexico

Jaime Martínez Veloz, candidato a la gubernatura de Baja California por el PRD y la coalición Amplia Ciudadana, impugnó la candidatura de Jaime Bonilla, aspirante de Morena, con el argumento de que es ciudadano estadounidense y fungió como director de Otay Water District.

“Él todavía no demuestra que ha renunciado a la ciudadanía norteamericana, la semana pasada en la lista de registro de votantes de Estados Unidos, todavía aparece su nombre y por lo tanto, nosotros creemos que él vive en Estados Unidos. Tiene 40 años que no duerme una noche en Tijuana y hemos interpuesto este recurso, que esperamos ganarlo en el Tribunal Federal Electoral“, comentó.

Además, la coalición va a presentar una denuncia ante el Ministerio Público porque se trata de un delito electoral.

En conferencia de prensa, Martínez Veloz indicó que como miembro del Partido Republicano, el candidato de Morena ganó la dirección de Otay Water District en 2002, 2004 y 2012, y planeó la construcción de una planta desalinizadora en Rosarito para beneficiar a los estadounidenses con agua de México.

Añadió que en 2007, en una acción entre Bonilla y el gobernador Francisco Vega, impulsaron la Ley de Asociaciones Público Privadas y aprobaron un endeudamiento de 84 mil millones de pesos para la construcción de la planta.

“Aprobaron un endeudamiento para construir dicha planta desalinizadora y otras obras por un monto de 84 mil millones de pesos, el costo de operación de esta planta en Rosarito, significa el compromiso al gobierno de México de comprar 160 millones de pesos de agua mensual, durante 37 años, a esta empresa a la que le asignaron el contrato”, indicó.

El aspirante del PRD aseguró que la empresa vendió 75 por ciento de las acciones; 55 por ciento a la empresa “que está detrás de la construcción del aeropuerto de Texcoco, lo que indudablemente implicaría un quebranto financiero del presupuesto de Baja California que ya de por si está agotado”.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, dijo que presentarán un Punto de Acuerdo para exigir una investigación en torno al financiamiento de la desalinizadora y solicitarán la creación de una comisión de seguimiento de la elección en Baja California el 2 de julio.

“Tiene que ver con una elección de Estado, que hemos estado viendo cómo actúan los funcionarios federales metidos en la elección. Ya nosotros hemos puesto las quejas correspondientes, pero aún más, le pedimos al gobierno federal, le pedimos al presidente Andrés Manuel López Obrador que saque las manos del proceso electoral”, comentó Juárez.

Con información de Milenio