Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Preparan estrategia para combatir presencia de sargazo en playas mexicanas
Foto de Tania Villanueva/ López-Dóriga Digital

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acordaron llevar a cabo acciones inmediatas que permitan combatir la presencia de sargazo en las playas mexicanas.

En una reunión de trabajo, efectuada en la Torre de Rectoría y encabezada por el rector Enrique Graue y la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco, ambas partes estuvieron de acuerdo en la necesidad de tomar medidas que permitan desde ahora recolectar el sargazo en altamar, a fin de evitar que llegue a las costas del país.

Un comunicado de la UNAM refirió que expertos de la institución y las autoridades de la dependencia trabajarán de manera coordinada para detener el sargazo, que ya ha comenzado a presentarse en algunas playas del Caribe mexicano y que pudiera incrementarse en las próximas semanas y meses y diseñarán estrategias de mediano y largo plazos.

Resaltaron que la presencia del sargazo en el Océano Atlántico es un problema internacional que afecta e incumbe a numerosas naciones que van desde las costas africanas, hasta las del continente americano, pasando por Brasil, Colombia, Centroamérica, el Caribe y hasta playas de Estados Unidos.

Por eso, explicaron, el fenómeno debe ser visto como un problema internacional, cuyo combate requiere de la participación de las naciones afectadas, y para el cual es preciso atender desde un punto de vista multidisciplinar.

La concentración del sargazo en las costas es un problema que requiere ser entendido y afrontado de manera integral, ya que afecta no sólo al medio ambiente, sino que tiene impactos negativos en aspectos tan diversos como la salud de la población, el turismo y la economía regional en general.

Preparan estrategia para combatir presencia de sargazo en playas mexicanas - sargazo
Foto de Tania Villanueva/ López-Dóriga Digital

Durante la reunión, el rector Graue y la secretaria González Blanco estuvieron de acuerdo en que la UNAM continuará con el apoyo a la Semarnat, a través de la ciencia y de las ciencias sociales, en temas como el cambio climático, la contaminación atmosférica, la conservación de mares y costas, así como en todos aquellos aspectos que permitan alcanzar un verdadero desarrollo sustentable en el país.

Con información de Notimex