Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

De la guillotina del “tenemos otros datos” al dictamen inapelable de “aquellos tenían la concepción neoliberal de privatizarlo todo”, el tema de las estancias infantiles pasó al desplante de que “los padres asuman su responsabilidad y que ellos decidan libremente”.

Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación indica que solo el 1.8 por ciento de las estancias infantiles del país tiene “observaciones”, consistentes, en su mayoría, en que inscriben menos niños para clavarse el dinero de subsidio que les da el gobierno por cada niño que acogen.

Es decir, este gobierno eliminó las estancias infantiles, aun cuando el por ciento de irregularidades que presentan es el mismo por ciento del que se valió para cancelar el nuevo aeropuerto tras una consulta popular a un millón de los 90 millones del padrón del INE.

Por cierto, es la misma ASF a la que le cree a este gobierno por su trabajo en la famosa “estafa maestra”: es la guillotina del “tenemos otros datos”.

Por cierto es la misma consulta que The Financial Times llamó “una de las peores estupideces en la historia económica contemporánea”: es el dictamen inapelable de “aquellos tenían la concepción neoliberal de privatizarlo todo”.

El caso es que en el país funcionan 9 mil 200 estancias infantiles y atienden a alrededor de 300 mil niños que van de los tres meses a los cinco años de edad. Bueno, el cuidado de esos niños; mientras sus padres trabajan… está en el aire.

La última esperanza para que sobrevivan las estancias infantiles es que el PRI consiga el trueque que le ofrece a Morena: le aprueba su Guardia Nacional, a cambio de que el gobierno no cancele las estancias infantiles para darle 40 pesos diarios a los abuelos por encargarse de los nietos.

Pero es casi imposible, pues el presidente ordenó ayer que “los padres asuman su responsabilidad y que ellos decidan libremente”. Y, antes, el secretario de Hacienda, que “las abuelas los cuiden, pues seguramente cuidarán mejor a los niños”.

Además, el gobierno ya dedicó en el presupuesto de este año 500 millones de pesos a las estancias infantiles que regentea su aliado electoral, el Partido del Trabajo, bajo el nombre de Centros de Desarrollo Infantil, y que han sido investigadas en PGR por lavar 100 millones de pesos.

En cambio, el personal de las estancias infantiles que están a punto de desaparecer por venganza política, solo porque surgieron durante el gobierno de Felipe Calderón, es capacitado profesionalmente y en su mayoría atienden a niños en lugares de marginación media y alta.

Y proporcionan a los pequeños dos alimentos de calidad al día, terapias, recreo, deportes.

Pero como las creó un presidente panista… van para afuera.

Ése es el nivel.