Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Microsoft admite fallos que facilitaron ataque de espía chino a la ciberseguridad de EEUU
Microsoft admitió la "responsabilidad" de su compañía por "deficiencias de ciberseguridad" que facilitaron ataques de espías chinos
Nacional “Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit”, asegura Sheinbaum sobre programas sociales
Claudia Sheinbaum aseguró que se hizo el compromiso con la Secretaría de Hacienda de disminuir el déficit en el próximo sexenio
Economía y Finanzas México sigue con operaciones de mercado para disminuir deuda local de 2025, 2026 y 2027
Esta es la quinta operación de deuda en el mercado local para reducir los vencimientos de la siguiente administración
Nacional Sheinbaum rechaza propuesta de diálogo de la canciller de Ecuador
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de diálogo que hizo la canciller de Ecuador, pues aseguró que no es "un asunto de sentarse a platicar"
Ciencia y Tecnología Accionistas de Tesla aprueban pagarle a Musk unos 50 mil mdd
Accionistas de Tesla aprobaron el pago de una compensación económica de alrededor de 50 mil millones de dólares a Musk
Descartan consulta para la soberanía de Cataluña
Foto de Europe Decides

Debido a que la votación por la soberanía de Cataluña carece de garantías legales, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, descartó la realización de un referéndum similar al efectuado en Gran Bretaña.

En su lugar, Mas propuso realizar una consulta ciudadana para saber la opinión de los catalanes sobre el futuro político de Cataluña, para lo cual ha pedido, sin éxito, el apoyo de los partidos Convergència i Unió, Esquerra, Iniciativa y la Candidatura d’Unitat Popular.

Hasta hace unos días, Mas rechazaba la realización de la consulta, pero esta es una de las opciones que posee para conocer la postura de los catalanes. Los partidos soberanistas, por su parte, se han inconformado con la opción, pues aseguran no tendrá validez legal.

La consulta por la soberanía catalana, prevista para realizarse el 9 de noviembre, fue suspendida por el Tribunal Constitucional. Carles Viver-Pi i Sunyer, presidente del Consejo de la Transición Nacional, llamó a adelantar el plebiscito, lo que se celebraría dentro de la legalidad y no mediante un decreto, como era originalmente la idea.

El jurista apunta a que en caso de que se elija la separación de España, se prepararían estructuras de Estado para proclamar la independencia a mediano plazo.

Con información de El País