Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Guerra contra el narcotráfico debió continuar: Calderón
Foto de Archivo

Felipe Calderón, expresidente de México, aseveró que debió continuar el combate al crimen organizado después de su sexenio, ya que “hoy la tendencia sigue creciente, la estrategia es enfrentar y no consentir”.

En entrevista para El Financiero TV, Calderón Hinojosa expresó que tras haber combatido al crimen organizado en su gobierno, estas estructuras quedaron “verdaderamente” debilitadas al final de su periodo, estrategia que fue abandonada al inicio de la administración de Enrique Peña Nieto.

“Cuando yo entré a la Presidencia, el crimen organizado iba tomando fuerza y control del país y las instituciones como policía, seguridad y justicia, Ministerio Público iban cayendo a pique; cuando salgo estamos debilitando verdaderamente las organizaciones criminales y fortaleciendo las instituciones, la única vez que se reducen los homicidios es en el año 2012, la tendencia duró dos años más, pero Peña Nieto abandona la estrategia y continúa creciendo la cantidad de muertos”, explicó Calderón.

El expresidente apuntó por otra parte que fue un “gran acierto” la Reforma Educativa impulsada en el sexenio de Peña Nieto, y que la decisión de cancelarla por parte de Andrés Manuel López Obrador es un retroceso, ya que es “dejar a los niños en manos de la ignorancia, México pierde”.

Con información de El Financiero