Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
La Ciudad de México… en el Oscar
Monumento a la Revolución. Foto de @Falcorona

Filmar en la Ciudad de México es todo un reto, ya que requiere de grandes esfuerzos para superar dificultades que van desde el tráfico y el ruido hasta el efecto que produce la contaminación en la luz natural, sin contar a las autoridades que quieren interrumpirlas aunque haya un permiso expedido de por medio.

A pesar de ello, la capital mexicana ha sido escenario de importantes producciones como “Spectre”, de la saga de James Bond; “El Vengador del Futuro”, estelarizada por Arnold Schwarzenegger, y “Romeo+Julieta”, con Leonardo DiCaprio, que además tienen otra cosa en común: nominaciones al Oscar.

Este año, con “Roma”, de Alfonso Cuarón, es la primera vez que está nominada a esa estatuilla una película mexicana en la que la Ciudad de México es una de las protagonistas principales; sin embargo, no es la primera vez que aparecen sus calles en un filme del Oscar.

Aquí le presentamos otras cintas mexicanas filmadas en la Ciudad de México y que han sido consideradas en las nominaciones de los Premios de la Academia.

Y tu Mamá También

La Ciudad de México... en el Oscar - ytumama

Esta cinta, también de Alfonso Cuarón, fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Guión Original. Tiene sus escenas más importantes en la playa (“Boca del Cielo”) y en el camino para llegar a ella, pero toda la historia empieza en la Ciudad de México.

Uno de los lugares más identificables es el Multifamiliar Miguel Alemán, el cual se encuentra en Félix Cuevas y Avenida Coyoacán, y en donde vive “Julio”, el personaje interpretado por Gael García Bernal.

También la escena final de la película (el encuentro final de los “charolastras”) se lleva a cabo en un restaurante Toks de Paseo de la Reforma y Milán.

En su primer largometraje, “Sólo con tu Pareja” (que no llegó al Oscar), Cuarón también tiene de protagonistas a diferentes lugares de la Ciudad de México, como la Torre Latinoamericana.

Amores Perros

La Ciudad de México... en el Oscar - captura-de-pantalla-2019-01-29-a-las-120210

La escena principal de esta película de Alejandro González Iñárritu, que fue nominada al Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera, es el choque en donde se cruzan las tres historias que la componen.

Esa parte se rodó en la esquina de Juan Escutia y Atlixco, en la colonia Condesa, y provocó algunos daños colaterales, como cuando uno de los autos chocó también con un taxi que se encontraba estacionado metros adelante.

Otros lugares de la Condesa, Circuito Interior y Bosques de las Lomas también aparecen en diferentes momentos del filme.

Frida

La Ciudad de México... en el Oscar - frida

El Centro Histórico, la Secretaría de Educación Pública y, obviamente, Coyoacán, son los escenarios de esta película biográfica de Frida Kahlo y que fue estelarizada y producida por la veracruzana Salma Hayek.

Con seis nominaciones al Oscar, de las cuales ganó dos, también se filmó en los Estudios Churubusco.

¿Recuerda otra película nominada al Oscar que haya sido filmada en las calles de la Ciudad de México?

Con información de Carlos Tomasini