Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Senado deslinda al Ejército de tragedia en Tlahuelilpan
Foto de Sedena/AFP

La bancadas de Morena, PRI y PAN en el Senado de la República deslindaron de responsabilidad al Ejército tras la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo, y recalcaron que los militares actuaron de manera prudente.

“El ejército actuó de manera prudente. Ya me imagino si hubiera actuado reprimiendo o a toda costa deteniendo la expresión popular ¡estaríamos ahorita en el banquillo de los acusados en tribunales internacionales!”, señaló Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, quien apuntó que deben dársele a las Fuerzas Armadas los instrumentos constitucionales para aplicar protocolos.

Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI, felicitó el actuar de los militares en los sucesos de Tlahuelilpan, además de pedir que se cite a las autoridades correspondientes.

“¡Por supuesto que actuó de manera prudente! Mi felicitación a los 25 militares que estuvieron ahí presentes y a la Policía Federal, lo que decimos es que no están preparados para ese tipo de situaciones”, resaltó el ex secretario de Gobernación, al señalar que “pensar que la milicia está preparada para contener hechos como el ocurrido en Tlahuelipan, es estar equivocados”, declaró.

“Y el miércoles hay el compromiso ya de que se va a retomar la comparecencia de los responsables”, dijo.

La panista Kenia López pidió deslindar responsabilidades si hubo casos de negligencia por parte de las autoridades, aunque apuntó que los militares quedaron en medio de esta situación.

“El Ejército se encuentra desafortunadamente entre la espada y la pared, entre hacer lo que debe y hacer lo que puede y las imágenes son muy claras, no puede ser imputable al Ejército lo que sucedió; tiene que ver con falta de estrategia”, dijo.

“No ha habido coordinación y el gobierno carece de respuestas precisas, vemos las conferencias el presidente y sus respuestas o son imprecisas o son verdades a medias”, expuso.

Miguel Ángel Mancera, senador del PRD, exigió que se transparenten las investigaciones

“¿Cuántas autoridades intervinieron?, y ¿Quién tomó el control o responsabilidad de lo que pudiera pasar? Eso es lo que se tiene que saber, porque la investigación tiene que ser a fondo. Me parece que es la primera prueba de fuego para la Fiscalía General de la República. En el momento que llega la autoridad tiene que actuar, tiene que buscar salvarlos, aunque estén rebasados”, destacó.

Con información de Milenio