Minuto a Minuto

Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
México buscará atraer mayor inversión extranjera directa
Foto de Twitter Secretaría de Economía

México pondrá en marcha un nueva política de promoción de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), toda vez que la captación de divisas ha sido 13 por ciento menor durante los últimos años.

Durante la 30 Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, sostuvo que ese porcentaje es respecto a la inversión captada de 2001 a 2006.

En el Salón Morelos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la funcionaria federal dijo que la economía mexicana ha tenido un crecimiento muy por debajo de sus principales socios comerciales y de su deuda social.

“Eso ha generado un crecimiento que, algunos lo llaman, un crecimiento mediocre”, lo que ha propiciado problemas de pobreza y desigualdad entre la población.

Lo anterior, añadió, también ha provocado que México haya dejado de ser atractivo para la inversión extranjera, lo que ha resultado en desafíos de crecimiento bajo y de competitividad frente a países emergentes, sostuvo.

“Estos son dos retos importantes”, sostuvo, de ahí que la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores firmaron un convenio de colaboración en materia de promoción de exportaciones y atracción de IED hacia nuestro país.

El instrumento permitirá a ambas dependencias diseñar e implementar una nueva estrategia de promoción económica en el exterior, con un fuerte apoyo a Micro, pequeñas y medias empresas (Mipymes) mexicanas, para integrarlas a las cadenas globales de valor.

Señaló que las Mipymes representan 99.2 por ciento del total de las empresas y contribuyen con 73.8 por ciento de las plazas laborales, pero sólo 11.1 por ciento tiene acceso a créditos para su desempeño.

Estas unidades económicas, con entre uno y 250 empleados, captaron por lo menos 16 mil 239 millones de dólares por las exportaciones durante 2015, pero está muy por debajo de países como Polonia, Canadá, República Checa y Alemania, apuntó.

Márquez Colin insistió que es necesario seguir con la estrategia de diversificación de mercados, pues México le vende el 73.9 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, y le compramos el 57 por ciento a dicho país.

En ese sentido, apuntó que la Secretaría de Economía trabajará bajo tres pilares: inversión, inclusión -sobre todo de los jóvenes al sector productivo- y diversificación, y dejó en claro que el país solo crecerá con apoyo de la inversión privada.

Con información de Notimex