Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

La influencia de inspiración de Silvio Rodríguez en el presidente no parece haber quedado en el discurso de toma de posesión que le ayudó a redactar. El adjetivo “canallas”, que ya compite en popularidad con “fifí”, viene de una canción del ideólogo cultural del populismo latinoamericano.

“Canallas” es posterior a la asunción del 1 de diciembre. No aparece en el prolijo inventario de epítetos (que utiliza contra sus adversarios el hoy mandatario) publicado el pasado 24 de junio en Reforma por el poeta Gabriel Zaid:

Achichincle, alcahuete, aprendiz de carterista, arrogante, blanquito, calumniador, camajanes, canallín, chachalaca, cínico, conservador, corruptos, corruptazo, deshonesto, desvergonzado, espurio, farsante, fichita, fifí, fracaso, fresa, gacetillero vendido, hablantín, hampones, hipócritas, huachicolero, ingratos, intolerante, ladrón, lambiscones, machuchón, mafiosillo, maiceado, majadero, malandrín, malandro, maleante, malhechor, mañoso, mapachada de angora, matraquero, me da risa, megacorrupto, mentirosillo, minoría rapaz, mirona profesional, monarca de moronga azul, mugre, ñoño, obnubilado, oportunista, paleros, pandilla de rufianes, parte del bandidaje, payaso de las cachetadas, pelele, pequeño faraón acomplejado, perversos, pillo, piltrafa moral, pirrurris, politiquero demagogo, ponzoñoso, ratero, reaccionario de abolengo, represor, reverendo ladrón, riquín, risa postiza, salinista, señoritingo, sepulcro blanqueado, simulador, siniestro, tapadera, tecnócratas neoporfiristas”.

“Canallas” está en Canción del elegido (1975), la joya principal del enorme zurrón de joyas que es la obra completa del trovador cubano: La última vez lo vi irse/entre humo y metralla/contento y desnudo/Iba matando canallas con su cañón de futuro.

Es una de las creaciones más combativas de Silvio: dedicada a uno de los mártires más venerados de la revolución cubana: Abel Santamaría, el segundo al mando de Fidel Castro en el asalto al cuartel Moncada en 1953, durante el cual fue capturado y torturado hasta la muerte.

Canción del elegido fue la primera de Silvio que entró al habla popular cubana. A finales de los años 70, los cubanos utilizaban la expresión “matando canallas” para casi todo.

—¿Cómo te trata la vida?: Aquí, matando canallas

—Oye chiquita ¡Qué linda! La verdad es que estás matando canallas

—¿De dónde sacaste ese pantalón, asere? Está salvaje, eh. Está matando canallas

—Ñooo ¡Qué buena comida hiciste, mami! Estás matando canallas, mami

Al adentrarse en el argot popular, el “canallas” de Canción del Elegido perdió la connotación guerrera de la composición de Silvio y hasta se convirtió en la primera creación del hijo pródigo de San Antonio de los Baños que cantaron los rumberos.

En el México de hoy, sin embargo, desde que la pronunció el presidente para denostar a sus adversarios, “canallas” se ha convertido en el grito de guerra de las hordas divinas de la Cuarta Transformación. Casi todo argumento u opinión tiene por respuesta “es tiempo de canallas”

Tendrían que saber que Silvio acepta el debate.

Es discutidor.