Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Morena dispuesta a analizar comisión por caída de helicóptero en Puebla
Foto de Senado

El senador Ricardo Monreal expresó la disposición de Morena a analizar la propuesta de la oposición de crear una comisión que dé seguimiento a las investigaciones sobre el incidente en el que murieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más.

El coordinador del grupo de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado demandó también una investigación exhaustiva de dicho caso.

En conferencia de prensa, aclaró que Morena desea que la indagación se lleve a cabo con transparencia, claridad y profesionalismo, y advirtió que “no vamos a cerrar ninguna posibilidad de que se haga una investigación exhaustiva para que la transparencia se imponga a la sospecha”.

Monreal Ávila reiteró su llamado a todos los actores políticos para que actúen de manera responsable, ecuánime y con mesura y se deje la determinación de las causas del accidente en el plano de lo técnico, lo jurídico y lo pericial.

En todo caso, insistió, lo que no se puede permitir es que se lucre con el dolor y la tragedia humana. “Nosotros actuaremos con una actitud de ecuanimidad y de espera; no negamos ninguna posibilidad y seremos coadyuvantes en este tema”.

Sostuvo que por el bien de la República todos deberían actuar con mesura y prudencia, porque polarizar más a la población no conviene a nadie.

Advirtió que ante el dolor siempre surge manipulación y conjeturas que se acercan a lo irresponsable, cuando no es correcto utilizar la tragedia humana para generar confusión.

En ese sentido, adelantó que hablará con los coordinadores de todas las fuerzas políticas para que “el dolor y la pasión no se desborden en la forma de mayor confrontación”.

Por lo que toca a la viabilidad de realizar un periodo extraordinario en los próximos 15 días dijo que sí hay posibilidades, porque “el país no se puede paralizar; a pesar de los acontecimientos trágicos, el país no puede detenerse”.

Están pendientes varias modificaciones constitucionales sobre la Guardia Nacional y sobre la reforma educativa, así como otras disposiciones legales, sin olvidar que ya está en marcha la inscripción de candidatos a Fiscal General.

“Mi deseo es reconciliación. Mi deseo es que haya dicha en los hogares mexicanos; que haya un cambio de régimen en el país y le vaya bien a México. Yo espero que si todos juntos trabajamos, lo vamos a lograr”, agregó.

Con información de Notimex