Minuto a Minuto

Internacional Evo Morales dice que con su nuevo partido político ganará elecciones y “salvará Bolivia”
Evo Morales afirmó que él y sus seguidores son los que están "defendiendo la verdadera democracia" en Bolivia
Nacional Mujeres se manifiestan en la CDMX contra Cuauhtémoc Blanco
Colectivos femenistas se congregaron este sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para protestar en contra de Cuauhtémoc Blanco
Internacional Resultado final de elecciones en Ecuador sigue abierto: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto detalló que las elecciones presidenciales en Ecuador inauguran el nuevo súper ciclo electoral en América Latina
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 24 al 29 de marzo de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Más de 3 mil 400 candidatos arrancan campaña para renovar cargos del Poder Judicial
Este domingo arranca la campaña electoral para los diferentes cargos del Poder Judicial en México, entre ellos la SCJN
Funcionarios del IPN se suman a reducción de sueldos
Foto de IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que los secretarios, coordinadores generales, la directora de Canal Once, Jimena Saldaña y el abogado general, José Juan Guzmán Camacho, acordaron reducir su sueldo mensual neto en 12 por ciento, lo que representa un promedio de 9 mil pesos al mes.

Lo anterior, en congruencia con la política de austeridad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó la institución en un comunicado.

Asimismo, en solidaridad con la posición del director general del INP, Mario Alberto Rodríguez Casas, de reintegrar 37.18 por ciento de su salario a partir de la primera quincena de enero de 2019 (lo que representa 34 mil 619.20 pesos).

“Con hechos, el Politécnico reitera su compromiso con la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas, como pilares en el ejercicio presupuestal y la labor académica”, puntualizó esta casa de estudios.

Con información de Notimex