Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Diputados legislarían uso recreativo de la mariguana en 2019
Foto de @my420toursdenver

En el marco del foro ‘¿Legalizar la mariguana?’, Verónica Juárez, vicecoordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, afirmó que están dadas las condiciones para que, durante el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero, el Congreso de la Unión legisle sobre el uso lúdico o recreativo de la mariguana.

Señaló que existen iniciativas suficientes como la presentada por ella a nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la de la ahora titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, y la de la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, para construir un marco jurídico que establezca reglas para, por ejemplo, producir mariguana de autoconsumo.

“En la propuesta que su servidora está presentando décimos que cada unidad habitacional podría tener hasta tres matas”, indicó.

Explicó que la Secretaria de Salud y la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural tendrían que definir qué parcelas se podrían utilizar para la siembra, industrialización, transporte, compra y venta de la mariguana, y no se descartan apoyos para los productores del campo.

Con información de Excélsior