Minuto a Minuto

Internacional Inundaciones en China dejan 36 mil evacuados y casi 180 mil damnificados
Las zonas este y sur de China se encuentran en alerta por fuertes lluvias y tormentas que han provocado severas inundaciones
Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Nacional Sujetos intentan asaltar banco en centro comercial de Azcapotzalco
Usuarios de redes sociales subieron varias imágenes de lo ocurrido este sábado en el centro comercial de Azcapotzalco, en CDMX
Internacional Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con 8 soldados muertos en Rafah
Ocho soldados murieron en una explosión cuando se encontraban en un vehículo blindado en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Capitalinos invierten hasta 25 por ciento de sus ingresos en traslados
Foto de Ndmx

La movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, conformada por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México, es el tema clave para todas las personas que tienen que desplazarse diariamente y se ha convertido en un factor determinante entre tener o no calidad de vida.

El caos vial es consecuencia del uso del automóvil, en el que habitualmente viaja solo una persona, lo cual propicia un mayor volumen de vehículos y, consecuentemente, mayor tiempo invertido en el tráfico.

Datos de la Encuesta de Origen-Destino en Hogares 2017 en la Zona Metropolitana del Valle de México llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que los viajes que se realizan para ir al trabajo pueden ser de entre 30 minutos y hasta dos horas.

De acuerdo con cálculos, el tiempo que se invierte para el regreso a los hogares significa que se pierden hasta cuatro semanas al año en el tráfico y son utilizados cerca del 25 por ciento de los ingresos para el pago de los traslados.

Las cifras más recientes del Inegi revelan que el parque vehicular en esta zona de la República se duplicó en 10 años, que se traduce en un aumento del 159 por ciento y a las largas filas se sumaron más de 9.5 millones de unidades motorizadas en circulación.

Con relación al transporte público, este se encuentra entre los más utilizados con 15.57 millones de viajes, en conjunto con los 6.60 millones al día en automóvil.

Con información de López-Dóriga Digital