Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Migrantes deberán esperar hasta 2019 para pedir asilo en EE.UU.
Foto de Notimex

Los integrantes de la caravana migrante deberán esperar al menos dos meses para que puedan presentarse ante un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos.

Los centroamericanos deberán argumentar su imposibilidad de regresar a sus países debido a que su vida está en riesgo.

El director del Comité de Amigos en San Diego, Pedro Ríos, indicó que existe un rezago de más de dos mil 600 trámites de asilo y que ICE atiende hasta 100 personas al día.

Antes de que llegaran las personas que participan en la caravana había una espera de por lo menos dos mil 600 personas, lo que implica una espera de cuatro a seis semanas. Con la llegada de más migrantes es muy probable que el tiempo de espera se extienda y sea de dos, tres o cuatro meses, dependiendo de cuántas personas continúen arribando a la frontera”, explicó.

Migrantes deberán esperar hasta 2019 para pedir asilo en EE.UU. - migrantes-tijuana1
Foto de Notimex

Mientras tanto, los migrantes deberán buscar qué hacer, como tener un empleo temporal o continuar en el albergue.

Según Pueblo sin Fronteras, mil 500 centroamericanos han conseguido una ficha para presentarse ante autoridades migratorias, por lo que sumados a los dos mil 600 rezagados, se estima que hasta enero de 2019 comiencen a ser atendidos.

Posteriormente, comienza la defensa ante un juez, lo que representa un proceso “muy complicado, pues requiere de documentación diversa que justifique el temor fundado de que la persona corre riesgo al regresar a su país”.

Con información de Milenio