Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Día Mundial contra el Cáncer de Mama . Foto de López-Dóriga Digital

Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres de países en vías de desarrollo y en los industrializados.

La prevención es vital para evitar la enfermedad, sin embargo, en países de ingresos bajos y medios el diagnóstico se da en fases muy avanzadas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud:

Las estrategias de detección precoz recomendadas para esas naciones son el conocimiento de los primeros signos y síntomas, y el cribado basado en la exploración clínica de las mamas en zonas de demostración. El cribado mediante mamografía es muy costoso y se recomienda para los países que cuentan con una buena infraestructura sanitaria y pueden costear un programa a largo plazo”.

Además en los países de ingresos medios y bajos enfrentan la doble carga de cáncer cervicouterino y de mama.

SÍNTOMAS

-Un nódulo mamario o engrosamiento que se siente diferente de los tejidos circundantes
-Cambio de tamaño, forma o apariencia de una mama
-Cambios en la piel de la mama, como hoyuelos
-La inversión reciente del pezón
-Excoriación, descamación, formación de costras o desprendimiento del área de piel pigmentada que rodea el pezón (areola) o de la piel de la mama
-Enrojecimiento o depresiones en la piel de la mama, como en la cáscara de una naranja

NUMERALIA

El cáncer de mama representa el 16% de todos los casos femeninos.

En 2004 murieron 519 mil mujeres por este tipo de cáncer; el 69% de las defunciones ocurrieron en países desarrollados.

La incidencia varía mucho en todo el mundo; con tasas normalizadas por edad de hasta 99,4 por 100 mil en América del Norte. Europa oriental, América del Sur, África austral y Asia occidental presentan incidencias moderadas, pero en aumento. La incidencia más baja se da en África, pero también hay un incremento en la enfermedad.

Las tasas de supervivencia varían en todo el mundo. Por ejemplo, es de 80% o más en América del Norte, Suecia y Japón; del 60% en países de ingresos medios y del 40% en naciones de ingresos bajos.

Las bajas tasas de supervivencia observadas en los países poco desarrollados pueden explicarse principalmente por la falta de programas de detección precoz, que hace que un alto porcentaje de mujeres acudan al médico con la enfermedad ya muy avanzada, pero también por la falta de servicios adecuados de diagnóstico y tratamiento”, señala la Organización Mundial de la Salud.

FACTORES DE RIESGO

  • Antecedentes familiares
  • Tener más de 40 años
  • Primera menstruación antes de los 12 años
  • Usar anticonceptivos hormonales por más de 5 años
  • Tener el primer hijo después de los 30 años
  • No haber tenido hijos
  • Tener la última menstruación después de los 52 años
  • Tomar hormonas para la menopausia

Otros factores de riesgo relacionados con estilos de vida son:

  • Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra
  • Dieta rica en grasas, tanto animales como en ácidos grasos trans
  • Obesidad, principalmente en la postmenopausia
  • Sedentarismo
  • Consumo de alcohol mayor a 15 gramos al día
  • Tabaquismo

Te puede interesar: Campañas de lucha contra el cáncer de mama 

Con información de la OMS, IMSS y Clínica Mayo