Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Muere la soprano española Montserrat Caballé
Foto de Pascal GUYOT / AFP

Una de las grandes sopranos del siglo XX, la española Montserrat Caballé, murió esta madrugada a los 85 años de edad en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, noreste de España.

La cantante estaba hospitalizada desde mediados de septiembre por una dolencia que padecía desde hace tiempo. A partir de mañana sus restos mortales serán velados en la funeraria de Les Corts de Barcelona y el funeral será el próximo lunes en ese mismo sitio.

Considerada una de las más grandes sopranos del siglo XX, fue especialmente admirada por su técnica vocal y sus interpretaciones del repertorio belcantista.

Muere la soprano española Montserrat Caballé - 000-19t46r
Montserrat Caballé. Foto de AFP

Durante una carrera de cerca de 50 años, Montserrat Caballé interpretó más de ochenta personajes operísticos, desde la ópera barroca, hasta Giuseppe Verdi, Richard Wagner, Giacomo Puccini y Richard Strauss.

Durante todos los años después de su debut en 1962, hizo papeles tan diferentes como Norma, Salomé, Violeta, la Marschallin, Semiramide o Isolda, además de interpretar canciones populares.

Cantó con los más consagrados de la escena lírica y compartió escenario con grandes tenores de la época como Luciano Pavarotti, Alfredo Kraus, José Carreras y Plácido Domingo, con quien hizo un par de escenas con los que el Liceu de Barcelona, que consideraba su casa, rompió su récord de público.

Muy recordada es su actuación con Freddy Mercury del tema “Barcelona”, que fue himno oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.

Entre los distintos galardones que recibió está el Premio Principe de Asturias en 1991, en este caso junto a Victoria de los Ángeles, Teresa Berganza, José Carreras, Pilar Lorengar, Alfredo Krauz y Plácido Domingo.

También recibió en 2003 el Premio Nacional de Música de Cataluña y en 2013, la Medalla Internacional de las Artes de Madrid, que concede la Comunidad de Madrid.

Con información de Notimex