Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
López Obrador presenta paquetes de iniciativas

Este viernes, Andrés Manuel López Obrador ofreció una conferencia en la que presentó dos paquetes de iniciativas con las que funcionará el nuevo gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre.

En el primer paquete de iniciativas se refiere a la austeridad republicana y el combate a la corrupción, en donde se contemplará como delito grave el robo de combustible, mismo que aseguró que está compuesto por propuestas de bajar sueldos de altos funcionarios para aumentar sueldos de maestros, médicos, soldados y marinos, es decir.

También explicó que esto incluye el reducir aparatos burocráticos, que no haya duplicidades, que se pueda ahorrar en el gasto de operación del gobierno,  entre otras cosas.

Puntualizó que los sueldos de los altos funcionarios se reducirán, los intermedios se mantendrán y que los que menos ganen en el gobierno serán los que más reciban un aumento.

El segundo paquete tiene que ver con el estado de bienestar, e incluye la entrega de una pensión universal a todos los adultos mayores del país así como a discapacitados pobres para que pueda convertirse en una ley, además de garantizar el derecho al estudio y al trabajo para los jóvenes, entre otras acciones.

Aseguró que estas medidas serán presentadas desde el  1 de diciembre porque, aseguró,  quiere ser él quien envíe estas reformas mismas que van a caracterizar al nuevo gobierno.

Acerca de la reunión que sostuvo con los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, aseguró que se trató de una respetuosa entre un poder constituido y un poder que va a ser nuevo.

“Así como estuve ayer con el presidente Peña hoy con la Corte, puedo decir que hay una buena relación con estos poderes”, aseguró.

Insistió que la transición se está llevando en buenos términos y de manera respetuosa.

Se dijo tranquilo de que el artículo 127 se modifique e indicó que van a actuar como un poder autónomo y que no hubo ninguna confrontación, sino mucha responsabilidad y respeto.

“Yo voy a ser respetuoso del poder judicial” recalcó.

Aseguró que ya encuentra una actitud receptiva en lo que llamó un primer paso, puesto que los integrantes de la Corte le indicaron que realizan acciones para lograr una reducción de 5 mil millones de pesos para el próximo años como parte de un plan de austeridad, lo que calificó de ser una actitud propositiva, sensible, una buena señal y un buen mensaje que puede abrir paso a que, por ejemplo, los dirigentes de partidos comiencen a unirse. Citó el caso de Morena quienes aseguraron que no recibirán las prerrogativas  que les corresponden, sino que tengan una reducción de un 50 por ciento

Explicó que próximamente determinará a qué se va a destinar este ahorro que está pensado para la gente más pobre.

“Voy a insistir en que ningún funcionario gane más que el presidente y voy a enviar una ley reglamentaria con este propósito, aunque eso va a decidirlo el poder Legislativo y luego, hay instancias para controversias. Me voy a ajustar al procedimiento legal y lo que resulte al final”, dijo.

Tal como lo reveló ayer, aseguró que ya hay nombres para quiénes van a ser propuestos para ocupar el cargo de Fiscal, mismo que se espera, sea dado a conocer antes del 1 de diciembre.

Procuraremos que se aprueben las leyes para la elección del fiscal, así como a los fiscales complementarios.

Con los ministros llegamos a la conclusión de que hay que seguir capacitando y formando a ministerios públicos acerca del Nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que una de las cosas que ocurre es que no se integran bien las investigaciones por lo que se deja en libertad a presuntos delincuentes, razón por cual habrá más profesionalización para que esto no ocurra.

Fue enfático en que no trató el tema de bajar los sueldos a los ministros de la Corte, aunque indicó que continuará con su trabajo para que los sueldos de los funcionarios se ajusten a la austeridad.

Finalmente, indicó que continuará dando a conocer las acciones de gobierno como parte de un plan de “hacer más pública la vida pública”.

Publicado por Andres Manuel Lopez Obrador en Viernes, 10 de agosto de 2018