Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología EMA alerta que no se deben usar fármacos de diabetes para adelgazar
La EMA sentenció que los fármacos análogos del receptor GLP-1 no deben usarse para la pérdida de peso estética, ya que provocan escasez
Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
Senado en Argentina rechaza el aborto legal
Foto de AFP

El Senado de Argentina rechazó el proyecto para legalizar el aborto, con lo que la iniciativa que deberá esperar al menos un año para ser presentada nuevamente por sus impulsores.

Aprobada en primera discusión por la Cámara de Diputados el pasado 14 de junio, la propuesta tuvo en el Senado 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones, informó la presidenta del parlamento, Gabriela Michetti.

Para convertirse en ley, la iniciativa necesitaba la ratificación del Senado.

La decisión fue recibida con un estallido de alegría por los manifestantes que se oponían a la norma y que desde las primeras horas del miércoles se apostaron en los alrededores del Congreso.

Senado en Argentina rechaza el aborto legal - 000-1885z9
Foto de AFP

Entre los que apoyaban el sí, la reacción osciló entre la tristeza y la rabia. Algunos lanzaron piedras y quemaron basura, mientras la policía trataba de disolverlos con chorros de agua y gases lacrimógenos.

Ante la resolución, los impulsores de la legalización del aborto aseguraron que no se darán por vencidos.

“El futuro no le pertenece al no. Más temprano que tarde las mujeres van a tener la respuesta normativa que necesitan. Más temprano que tarde el sí va a ganar este debate”, dijo el senador Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque del Partido Justicialista (peronista) en su discurso de cierre.

Durante los últimos cinco meses Argentina vivió un intenso y acalorado debate que del parlamento se trasladó a las calles.

En varias ciudades de América Latina, como Ciudad de México, Quito, Lima, Rio de Janeiro y Santiago, grupos a favor de la legalización del aborto se manifestaron frente a representaciones diplomáticas de Argentina con el característico pañuelo verde de la campaña por el aborto legal.

En la noche, el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, ofició una misa en la catedral de Buenos Aires, retransmitida desde una pantalla gigante ubicada en una desierta Plaza de Mayo, a un kilómetro de la sede del Senado.

En Argentina, país del papa Francisco, hay gran influencia de la Iglesia católica. Sin embargo, el país fue pionero en la región en aprobar el matrimonio igualitario en 2010.

En América Latina, el aborto solamente es legal en Cuba y Uruguay. También se permite en la Ciudad de México.

Con el rechazo del Senado, las únicas posibilidades de realizarse un aborto en Argentina seguirán siendo cuando corra peligro la vida de la mujer o cuando el embarazo sea producto de una violación.

Con información de AFP