Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Google estaría haciendo más lento YouTube si no se utiliza Chrome

Chris Paterson, quien se desempeña como Gerente de Programas Técnicos de Mozilla, desarrolladora de Firefox, ha acusado a Google de hacer que YouTube funcione más lento en Firefox y Microsoft Edge de manera deliberada.

https://twitter.com/cpeterso/status/1021626510296285185

Google estaría haciendo que YouTube funcione más rápidamente en Chrome que en el resto de navegadores, lo anterior con miras a migrar al navegador desarrollado por la empresa de Mountain View, California.

La ralentización selectiva habría llegado junto con el gran cambio de diseño “La web de YouTube carga 5 veces más lento en Firefox y Edge”, anunció el ejecutivo de Mozilla en Twitter.

La razón se debería a que la nueva versión de YouTube usa Polymer, una biblioteca de Javascript con la que las webs pueden crear webs en Material Design.

Y esta biblioteca, a pesar de que es de código abierto, no está disponible sino solamente en Google Chrome.

Con información de TechRadar