Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Manuel Granados niega dejar presidencia del PRD antes de octubre
Foto de @ManuelGranados

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Manuel Granados, aseguró que no dejará la dirigencia de la bancada hasta octubre, cuando finalice su periodo.

“Mi dirección fue elegida el pasado 9 de diciembre por un periodo que concluye en octubre, antes de esa fecha tenemos que tener una renovación de la dirigencia del PRD”, explicó Granados en entrevista para Radio Fórmula.

Agregó que esta semana, los perredistas analizan el futuro del partido y la siguiente semana se reunirá con los dirigentes estatales para la emisión de un documento que se presentará ante el consejo nacional.

Manuel Granados niega dejar presidencia del PRD antes de octubre - manuel-granados
Foto de Archivo

“Nos hemos avocado en crear acuerdos y fijar agenda frente al gobierno electo”, añadió.

El líder perredista dijo que durante su cargo estará la transición, por lo que prevé no romper el acuerdo político y mantener el interés superior.

“Tenemos que revisar nuestras reglas de observación y necesitamos una reconciliación con la ciudadanía. El cambio de la dirigencia será en un esquema de unidad… tendremos que reconocer nuestros errores y fortalecer nuestros aciertos”, concluyó.

Con información de Milenio y Grupo Fórmula