Minuto a Minuto

Entretenimiento Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX
Fuentes oficiales señalaron que, tras salir de un motel y discutir, Emilia “N” presuntamente empujó a su pareja del vehículo en movimiento
Mujeres conducen por primera vez en Arabia Saudita
Foto de Andalou

Las mujeres manejaron automóviles el domingo por primera vez en la historia de Arabia Saudí, después de que fuera derogada la prohibición que lo impedía.

Fue un momento histórico para las mujeres saudíes, que hasta ahora tenían que recurrir a esposos, padres, hermanos y otros conductores hombres para ir de compras al mercado, al trabajo, visitar amigos o incluso dejar a los niños en la escuela. La prohibición había relegado a las mujeres al asiento trasero en los vehículos.

Apenas corrieron las primeras horas del domingo, las mujeres saudíes finalmente igualaron a las de otras partes del mundo en tomar el volante y manejar.

Mujeres conducen por primera vez en Arabia Saudita - mujeres-conductoras-arabia
Foto de AP

“No tengo palabras, me emociona lo que está sucediendo”, afirmó Hessah al-Ajaji, que conducía a primeras horas el Lexus de su familia por la transitada avenida Tahlia de la capital.

Al-Ajaji tenía licencia de conducir estadounidense antes de conseguir la saudí y se veía cómoda al volante mientras se orillaba para estacionarse. Al hablar de cómo la veían otros automovilistas, dijo que “mostraron apoyo, me animaron y sonrieron”.

Dentro de unas horas tenía programado ir al trabajo en coche por primera vez en Arabia Saudí.

Mujeres conducen por primera vez en Arabia Saudita - conductoras-arabia-saudi
Foto de AP

Durante casi tres décadas, muchas mujeres _y hombres que las apoyaban_ exigieron abiertamente que se reconociera el derecho de ellas a conducir. Las mujeres en Arabia Saudí enfrentaban el arresto si desafiaban la prohibición mientras que las de otros países musulmanes ya conducían libremente.

En 1990, durante la primera campaña de las activistas a favor de conducir automóviles, las mujeres que lo hicieron en Riad perdieron sus empleos, sufrieron una estigmatización grave y les prohibieron viajar al extranjero durante un año.

Los sectores ultraconservadores en Arabia Saudí afirmaron durante mucho tiempo que permitir a las mujeres manejar propiciaría el pecado y las expondría al acoso. Antes de autorizar el manejo a las mujeres, el reino había aprobado una ley contra el acoso sexual que prevé encarcelamiento hasta de cinco años en los casos más graves.

Mujeres conducen por primera vez en Arabia Saudita - conductoras-arabia-saudita
Foto de Reuters

Las críticas contra las mujeres al volante fueron acalladas después de que el rey Salman anunció el año pasado que se les autorizaría manejar, pero simultáneamente al menos 10 de las activistas que exigían más abiertamente el derecho de las mujeres a conducir fueron arrestadas semanas antes del levantamiento de la prohibición, en un indicio de que solo el rey y su poderoso hijo, el príncipe a la corona Mohammed bin Salman, decidirían el ritmo del cambio.