Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Solo 405 candidatos federales han enviado su currículum al INE
Foto de Noticieros Televisa

Hasta el momento, 12 por ciento de los más de tres mil candidatos federales ha registrado su información personal y sus propuestas en la aplicación digital ‘Candidatas y candidatos: ¡Conócelos!’ del Instituto Nacional Electoral (INE).

Así lo informó la directora de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del organismo electoral, Cecilia Azuara Arai, quien refirió que la información les fue solicitada a los candidatos desde el 6 de abril pasado y consiste básicamente en currículum básico, como trayectoria profesional y política, así como medios de contacto.

Al presentar esta herramienta electrónica (http://candidaturas.ine.mx), a la cual se puede ingresar a través de la página del INE (www.ine.mx), explicó que el propósito es que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República, senadores y diputados federales.

De igual forma, apuntó, que se puedan consultar la declaración 3de3, edad, sexo, gastos e ingresos en las campañas de los aspirantes, entre otros elementos, para que la gente vote de manera libre e informada.

Precisó que de los candidatos presidenciales, sólo el independiente Jaime Rodriguez Calderón no ha enviado sus datos; el candidato de Mexico al Frente, Ricardo Anaya, apenas se registró ayer, mientras que la información de Margarita Zavala fue bajada de la plataforma, luego de la renuncia a su aspiración el 27 de mayo pasado.

Solo 405 candidatos federales han enviado su currículum al INE - plataforma-ine-candidatos
Captura de Pantalla

Explicó que en esta edición se incorporan vínculos a las principales plataformas de información sobre las candidaturas como son Voto Informado, de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM; 3de3, impulsada por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad; el Sistema de Portales Obligaciones de Transparencia administrado por el INAI, y el Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados, a cargo de la Secretaría de la Función Pública.

Azuara Arai mencionó que hasta ayer, 405 candidatos federales han registrado un síntesis de currículum y se han tenido 296 mil 854 consultas al sistema desde el 9 de abril.

A su vez, la coordinadora del Seminario Universitario de Transparencia de la UNAM, Jaqueline Peschard Mariscal, subrayó que como en ninguna otra elección federal, este año ha tenido un peso muy fuerte la imagen de la campaña presidencial frente a la de diputados y senadores.

La investigadora de la UNAM enfatizó que además de los candidatos, es obligación de los partidos transparentar la información de sus abanderados.

Por su parte, el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez López, expuso que una parte fundamental es que la exigencia surja de la misma sociedad hacia los candidatos.