Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
China podría instalar planta de autos eléctricos en México
Foto de @Concanaco

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) anunció el interés de una empresa china para instalar en México la primera planta ensambladora de vehículos eléctricos y autónomos en el país.

Al dar a conocer la firma del acuerdo de Shanghai con la Concanaco para el intercambio de autopartes, el presidente del organismo, José Manuel López Campos, dio a conocer que durante mayo próximo llegarán a México los empresarios chinos para analizar los territorios candidatos y el término de la inversion.

Aunque el dirigente dejó en claro que por un tema de confidencialidad no puede mencionar más detalles, adelantó que la empresa no se trata de ninguna de las que ya han incursionado en el país, como Faw, Jac y Baic.

Aseguró también que entre las entidades candidatas ninguna tiene hasta el momento una planta productora, y se trata de una productora de vehículos que llega a México con la intención de desarrollar una nueva industria de proveedores.

Al respecto, agregó que México se está convirtiendo en un centro atractivo para la ìndustria china, por sus tratados con la Unión Europea y la casi segura renovación del acuerdo comercial con América del Norte.

En este sentido la secretaria general de la oficina de representación Asia-Pacífico, Candice Yu, dijo que México ha demostrado ser un buen aliado para el comercio con China y el interés ha crecido a través del tiempo.

Respecto al acuerdo que firmaron, el presidente de la Concanaco dijo que se espera el intercambio de información, tecnología y productos del sector automotriz entre ambos países.