Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El problema de México es la impunidad: Ricardo Anaya
Foto de Twitter Ricardo Anaya

El problema de la corrupción en México no es cultural, sino de impunidad, afirmó Ricardo Anaya, candidato a la presidencia por la Coalición Por México al Frente.

“Cuando alguien sabe que lo van a castigar, evita romper la ley”, explicó al participar en la 101 Asamblea General de Socios 2018 de American Chamber México.

Afirmó que no basta con que un político honesto llegue a la presidencia para acabar con la corrupción, sino que se requiere de todo un diseño institucional para combatirla. “Cuando el mensaje es de impunidad, la corrupción no sede”, abundó.

Por ello, propuso reformar al artículo 102 constitucional para que la aplicación de la ley no dependa únicamente del gobernante en turno y crear una fiscalía general y anticorrupción que sean autónomas e independientes.

Asimismo, indicó que es un error afirmar que pactando con los criminales se terminará con la violencia, lo cual ya se hizo en Colombia hace 25 años con resultados desastrosos.

El problema de México es la impunidad: Ricardo Anaya - ricardo-anaya-2
Foto de Internet

Anaya recordó que en los últimos años se disparó el gasto corriente en México y se descuidó la inversión pública, por lo que es necesario revertir la ecuación y aumentar la inversión en infraestructura para regresar a niveles de 25 por ciento del PIB entre capital público y privado.

Para lograr que la economía crezca, afirmó Anaya, es indispensable reducir la desigualdad social en el país. “Con altos niveles de desigualdad, la economía no crece”, reiteró.

De llegar a la presidencia, apuntó, creará la figura de un Ombudsman que se dedique a cuidar que se eliminen los obstáculos para que impidan la inversión en México.

Además, Anaya plantea que, ante los cambios actuales en la industria, en donde las máquinas están sustituyendo muchas de las labores que antes realizaban las personas, es necesario invertir en capacitación constante para que los trabajadores estén actualizados y transiten por las nuevas áreas que vayan surgiendo en el mercado.

En cuanto a la Reforma Educativa, Anaya destacó que el problema es que el actual gobierno invirtió más recursos en el diagnóstico que en la corrección de los problemas. “Se gastan unos 2,100 pesos por maestro para evaluarlos, y sólo unos 700 para capacitarlos, cuando la ecuación debe estar en el desarrollo de las habilidades y capacidades de los maestros”, mencionó.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)