Minuto a Minuto

Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Guajardo se encuentra en Toronto para analizar TLC con Canadá
Ildefonso Guajardo. Foto de Debate

El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, se reunió en Toronto con la ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, para tratar temas de la relación bilateral y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Fuentes de la cancillería informaron a Notimex que el encuentro privado se realizó este mediodía y que ambos negociadores hablaron de un “amplio rango” de temas relacionados con el TLCAN.

Guajardo se encuentra en Toronto para analizar TLC con Canadá - chrystia-freeland
Chrystia Freeland. Foto de The Globe and Mail

La cancillería informó que Freeland y Guajardo dialogaron sobre la relación bilateral y sus “esfuerzos mutuos para modernizar” el acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, que entró en vigor hace 24 años.

Canadá y México deben dar respuesta a la reciente propuesta de Estados Unidos sobre fijar en 15 dólares la hora a los empleados del sector automotriz de la región, lo que se contabilizaría en las reglas de origen que Washington propone deben subirse de 62.5 a 85 por ciento.

El sindicato canadiense Unifor ha estado presionando a los negociadores de los tres países para que el salario de las plantas automotrices en México sea nivelado con sus contrapartes de la región.

“Es bueno que por lo menos los negociadores están abordando uno de los asuntos más complejos de estas rondas”, afirmó Jerry Dias, líder de Unifor.

Sin embargo, industriales automotrices como la canadiense Magna International, con presencia en México, señala que Norteamérica necesita de esos bajos precios salariales para seguir siendo competitiva en el sector respecto a otras regiones.

Por otra parte, Canadá y México fueron exentados de los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y el aluminio, aunque la excepción está condicionada a que se alcance un acuerdo en el tratado trilateral, según lo advirtió la administración de Donald Trump.

Guajardo se encuentra en Toronto para analizar TLC con Canadá - ildefonso-guajardo
Ildefonso Guajardo. Foto de Mexicoxport

Tras siete rondas de renegociación en donde solo se han cerrado seis de los 30 capítulos que se espera actualizar –considerando el comercio digital- los equipos negociadores trabajan con la presión del calendario electoral para tratar de alcanzar un acuerdo.

Luego de que el negociador estadounidense Robert Lighthizer urgiera en Montreal a “avanzar más rápido” en las negociaciones, los negociadores mexicanos habrían estado de acuerdo en cerrarlo el 15 de abril, pero para los negociadores canadienses sería más probable hacerlo el 15 de mayo, según declaró al diario The Globe and Mail un funcionario estadounidense cercano a las negociaciones.